Un editorial de ‘El País’ con críticas al PP irrumpe en la Selectividad valenciana
El Gobierno paraliza otra vez la nueva Selectividad, ahora por las elecciones generales
Primera selectividad en castellano para 4.773 alumnos de Baleares gracias a la denuncia de unos profesores
Exámenes de Selectividad resueltos para practicar
Un editorial del diario El País, con críticas al PP ha irrumpido este miércoles en la PAU (prueba de acceso a la Universidad), la antigua Selectividad valenciana. El artículo, que versaba en torno a al vientre de alquiler y arrancaba con el caso de Ana Obregón ha aparecido en el examen de castellano, donde los alumnos han tenido que elaborar un comentario de texto, en el que el conocimiento de la lengua y educación literaria se barema entre 0 y 6 puntos y el comentario crítico del texto entre 0 y 4 puntos. Es decir, un artículo de opinión sobre la opinión, a su vez, del citado periódico. Y todo ello, en plena precampaña electoral de las Elecciones Generales del próximo 23 de julio.
El texto que han tenido que analizar los alumnos de la PAU valenciana y al que ha tenido acceso OKDIARIO, no era, pues, un discurso científico. Ni un artículo informativo de un medio de comunicación en que se plasmara una noticia. Se trataba de un editorial o, lo que es lo mismo, un artículo de opinión que refleja la posición de un medio en particular sobre una cuestión determinada. En este caso, la gestación subrogada. El editorial apareció el 1 de abril en El País, y el citado periódico se posicionaba sobre la cuestión de los vientres de alquiler. La noticia de la maternidad subrogada de Ana Obregón saltó a los medios el 26 de marzo.
De hecho, el editorial arranca así: «La noticia de que la actriz y presentadora Ana Obregón, de 68 años, había decidido ser madre de nuevo por el procedimiento de un vientre de alquiler en Estados Unidos ha reabierto el debate en la política y en la sociedad sobre esta práctica prohibida en España». Para luego entrar en otras consideraciones.
Entre ellas, una crítica al PP: «Al calor del impacto mediático del caso Obregón, la dirección del PP se precipitó a plantear primero la conveniencia de estudiar una posible regulación de la gestación subrogada altruista, es decir, sin compensación económica, para rectificar después ante la división interna suscitada».
De inmediato, las reacciones se han producido en las redes sociales, donde un usuario ha manifestado: «Este texto ha caído hoy en la prueba de selectividad de lengua castellana en Valencia». Y continúa diciendo: «Si esto, que es público, es así, imaginad lo que les dan a los alumnos en las clases». En Educación Literaria los textos sí eran de Federico García Lorca y de Carmen Martín Gaite.
Lo que debían hacer los alumnos era escribir en dos líneas la idea clave del texto y luego, su propio artículo de opinión. Es decir, escribir entre 200 y 300 palabras si la gestación subrogada debía o no autorizarse en España. Y esa visión crítica es la que les proporcionaba una parte importante de los puntos.
Hay que recordar que las actuales pruebas de la PAU o Selectividad valenciana se producen en plena precampaña de las Elecciones Generales, por lo que las críticas que aparezcan en un texto hacia cualquier formación son leídas por miles de estudiantes para elaborar posteriormente su comentario.
La Consejería de Educación valenciana está dirigida, ahora en funciones, por Raquel Tamarit (Compromís), en tanto que la de Universidades tiene al frente a la socialista Josefina Bueno.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenidos dos colombianos tras hallarse el cadáver de un hombre con signos de violencia en Valencia
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca aprobará en el Pleno rebajar el actual techo de 430.000 plazas turísticas
-
La guerra comercial arrastra a la actividad de la eurozona
-
Sanidad comienza la elección de plazas de especialistas sanitarios con un apagón informático
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Muere un futbolista de 22 años en el calentamiento previo a un partido