La delegada del Gobierno eleva a 1.400 los inmigrantes que puede acoger la Comunidad Valenciana
La cifra supera en más de 1.000 inmigrantes a las previsiones de la propia delegada gubernativa hace cuatro días
La crisis de los inmigrantes de Canarias alcanza a la Comunidad Valenciana: llegarán al menos 350
Catalá contra Sánchez por el caos en la llegada de inmigrantes: «Estoy igual que el alcalde de Madrid»
En sólo cuatro días, los que van de este 26 de octubre a este lunes, 30 de octubre, la delegada del Gobierno del socialista Pedro Sánchez en la Comunidad Valenciana Pilar Bernabé ha elevado exponencialmente el número de inmigrantes procedentes de la crisis de Canarias que pueden terminar por ser acogidos. Si este 26 de octubre Bernabé ha asegurado en Alicante que al menos llegarían 350 inmigrantes, este lunes su previsión se ha incrementado hasta los 1.400.
Todo ello en medio de un escenario en que varios ayuntamientos, como el de Valencia, han mostrado sus quejas por el caos en la llegada de estas personas. En concreto, la alcaldesa de Valencia María José Catalá ha exigido este viernes al Gobierno una «buena coordinación», que según ha dicho «no está llevando a cabo».
Pilar Bernabé se ha reunido este lunes con representantes de distintas organizaciones no gubernamentales (ONG) que atienden a personas procedentes de Canarias. Y ha manifestado que la Comunidad Valenciana puede acoger 1.400 personas procedentes de la crisis migratoria de Canarias.
La delegada del Gobierno, según EP, ha sostenido que la Comunidad Valenciana dispone de plazas activas en los municipios de Alicante, Valencia y Gandía y, desde este domingo, también en la localidad alicantina de Guardamar del Segura.
Según Pilar Bernabé, estos cuatro municipios tienen sus plazas «activadas» y con personas dentro del sistema de acogida atendidas «íntegramente a través de entidades por el Ministerio de Inclusión». Según también la delegada del Gobierno el máximo de plazas «que tenemos previsto que se podría llegar» sería «alrededor de 1.400» en todo el territorio valenciano. Por tanto, 350 personas más que este 26 de octubre.
También, ha sostenido que estas 1.400 plazas, la mayoría en hoteles y hostales «no se ocuparán ni de forma inmediata ni todas», porque según ha explicado se trata de plazas cambiantes: «No todas las ocupan porque muchas personas deciden seguir a su destino previsto». Bernabé ha manifestado que la atención a estas personas es «total», tanto de «alojamiento cómo de manutención y acompañamiento».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»
Últimas noticias
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera
-
Aitana anuncia doble concierto en el Estadio Metropolitano tras cambios en el Bernabéu