La Coordinadora de las Residencias exige a Oltra planes de respuesta a emergencias como la de Moncada
Dice que incendios como el de Moncada generan preocupación porque cuestionan la capacidad de las residencias para responder a emergencias de esa envergadura
El drama de la residencia de Elche asolada por covid: falta de mantas y mayores que «tiemblan de frío»
Oltra admite que el contrato de la empresa que gestiona la residencia que ardió en Moncada está vencido
La Coordinadora de Familiares y Usuarios de Residencias de la Comunidad Valenciana (ReCoVa) ha reclamado a la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, que dirige Mónica Oltra, planes de respuesta ante situaciones de emergencia como el pasado incendio de Moncada, que se ha saldado hasta la fecha con el trágico balance de 8 fallecidos. Recova sostiene, a través de un comunicado, que las trágicas consecuencias del incendio de Moncada generan una gran preocupación porque cuestionan la capacidad de las residencias de personas mayores para responder a emergencias de esta envergadura.
En este sentido, ha revelado que en una de las últimas reuniones mantenida el pasado año con Mónica Oltra le hicieron llegar su inquietud sobre la imposibilidad de poder llevar a cabo con garantías los objetivos de un plan de auto protección con el número de profesionales que actualmente hay en las residencias en horario de noche, ya que según esta coordinadora, esas residencias sólo disponen, entre las 22 horas y las 6 de la mañana de un número que oscila entre 3 y 4 profesionales. Recova agrega en su comunicado que «resulta evidente que con tan pocos recursos humanos difícilmente se puede garantizar la adecuación y eficacia en las acciones a emprender para el control de una emergencia por muy bien redactado que esté el plan de auto protección».
Añade, también, que la Generalitat Valenciana y las residencias son conocedoras de las deficiencias de algunos medios materiales para enfrentar situaciones de emergencias en diferentes residencias. Por todo ello, ha reclamado a la consejería de Oltra que la normativa sobre auto protección se aplique en todos los centros residenciales y que se traslade a residentes y familiares la información pertinente al respecto.
En esta misma dirección, ReCoVa ha solicitado a la consejería de Igualdad tener constancia de que todos los centros residenciales de la Comunidad Valenciana disponen de un plan de auto protección y que esos planes están inscritos en el registro autonómico de planes de auto protección. tener constancia, también, de que los citados planes se adecúan a las características de cada centro, de que existen programas de formación y capacitación para el personal con participación activa en el plan, tener constancia también de la existencia de programas de formación e información a todo el personal de esas residencias y tener constancia de que se dispone de los medios humanos suficientes para poder poner en marcha ese plan.
Lo último en Alicante
-
Los nuevos emoji que darán vida a tus chats con iOS 26
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados