Los consultorios valencianos superan la media de 40 pacientes por médico al día
La falta de previsión de Puig pone a la Sanidad valenciana al borde del colapso en pleno repunte covid
Caos de la Sanidad de Puig en pleno repunte covid: de 100 horas para una cama a falta de material
47 pacientes esperan cama en el Universitario de Valencia: el comité de empresa exige dimisiones
Los médicos que desarrollan su trabajo en consultorios de la Comunidad Valenciana durante el verano ya están sufriendo los problemas derivados del retraso del plan de vacaciones, elaborado por la Consejería de Sanidad del Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig. Reclaman más facultativos. Sobre todo, en un momento como el actual por el repunte de esta nueva ola covid. Según el Sindicato Médico CESM-CV, los médicos de los consultorios valencianos atienden una media superior a los 40 pacientes diarios, con picos, en algunos casos, de hasta 60.
Por tanto, sostienen además, muy por encima de los 25 que recomiendan las sociedades científicas. El sindicato está preocupado por la posibilidad de que el exceso de espera y la saturación de pacientes acarree problemas a los médicos citados.
La falta de facultativos en el sistema público sanitario valenciano pasa factura. Los consultorios abren durante el verano en horario de 8 a 15 horas y, en ese tiempo, los médicos se ven obligados a atender a un auténtico aluvión de pacientes, porque a la población de la localidad y el departamento al que atienden se suman ahora aquellos turistas que sufren algún tipo de molestia o patología durante el verano. Y, todo ello, se agrava aún más en estas fechas a causa de los problemas derivados del repunte de casos covid.
Según fuentes del sindicato médico CESM-CV, la previsión de la Administración era la de contratar a en torno a 800 médicos como refuerzo para el verano. Una cifra que ya de entrada valoran como insuficiente. Sin embargo, el sindicato sostiene que aún no le han trasladado si esas contrataciones han sido finalmente posibles. El número de consultas que están atendido los facultativos, de media, supera las 25 aconsejadas por las sociedades científicas de largo y creen esa circunstancia puede acarrear, a su vez, un exceso de estrés y un cansancio que derive en un error involuntario o en el enfado de los pacientes por acumular tiempo de espera.
Según este sindicato, las necesidades estructurales de la Sanidad valenciana requieren un incremento de un tercio del personal para sostener una atención adecuada a los pacientes y evitar situaciones como la actual.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alerta por lluvias y granizo: la AEMET confirma el tiempo en la Comunidad Valenciana
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
Últimas noticias
-
El intento fallido de Irene Montero con la Guardia Civil para que parase la Vuelta a España
-
Pasajeros de Barajas pierden los vuelos por las largas colas en el control de seguridad debido a la huelga
-
Las condiciones de Kiko Matamoros ante un posible regreso a Mediaset
-
Las mejores tiendas de lujo de Madrid que no conocías
-
Lo puedes hacer en casa: el increíble truco de los hoteles para lavar las almohadas y que siempre parezcan nuevas