El consejero de Agricultura valenciano ve un error el agua desalada a Cataluña: «El Ebro la echa mar»
Aboga por la interconexión entre cuencas y un nuevo Plan Hidrológico Nacional
El consejero valenciano de Agricultura José Luis Aguirre (Vox) ha considerado «un error» el envío de agua desalada de Sagunto a Barcelona en barcos, «cuando el Ebro tira millones de litros de agua al mar». En esa misma línea, Aguirre ha defendido la interconexión entre cuencas y la generación de nuevas infraestructuras a través de un Plan Hidrológico Nacional (PHN).
Tal como ha publicado OKDIARIO este 3 de febrero, el gobierno de España planea llevar agua de la desalinizadora de Sagunto, en Valencia, hasta Barcelona, en barcos para paliar los efectos de la situación de emergencia que se viven en esa comunidad autónoma.
Pero, auxiliar con agua a Cataluña por su falta de inversiones tendrá un coste para las arcas públicas de 160.000 euros al día, como también adelantó este diario el 8 de febrero, sólo cinco después de que se conocieran los planes del gobierno de Sánchez.
La Comunidad Valenciana se ha mostrado solidaria con Cataluña, porque ninguna otra como la primera para conocer qué significa la falta de agua y el enorme sacrificio que hay que hacer a cada momento para ahorrarla. De hecho, como también publicó este diario, en un determinado momento de la historia reciente valenciana, en plena transición, es cuando se ideó ese sistema de llevar agua en barcos frente a la sequía que imperaba en la localidad alicantina turística por excelencia: Benidorm.
Ahora, en una entrevista concedida a EP, José Luis Aguirre ha manifestado que «mientras el Ebro está echando agua al mar», la propuesta del Ministerio de Transición Ecológica, que dirige Teresa Ribera, es que la desalinizadora de la localidad valenciana de Sagunto «recoja el agua del mar mediante un proceso carísimo y, con un coste energético brutal, potabilice agua» y que a la vez, esa misma agua sea trasladada en barcos hasta Barcelona, «atravesando esa desembocadura que tira al mar millones de litros de agua».
Algo que José Luis Aguirre ha calificado como «un error». Según el consejero valenciano, «las cosas hay que hacerlas con sentido común» y ha abogado, a su vez, por retomar la política de generación de infraestructuras e interconexión de cuencas». En concreto, José Luis Aguirre ha abogado por un nuevo Plan Hidrológico Nacional para resolver estas situaciones. Es más, ha mantenido también que si se hubieran creado con tiempo todas aquellas infraestructuras «ahora no hubiéramos pasado esta sed».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno rabia por el audio de la AEMET tras prohibir a altos cargos declarar en la comisión de la DANA
-
El Júcar reconoce a la juez que no informó a la Generalitat del «incremento súbito» del Poyo hasta una hora después
-
Emergencias sitúa a la delegada del Gobierno en Valencia como codirectora del comité que decidió enviar el SMS
-
Mazón lanza la tarjeta de movilidad gratis de afectados de la DANA en sólo 30 días tras su anuncio
-
El Rey expresa su reconocimiento a quienes «trabajaron duro para paliar los efectos de la DANA»
Últimas noticias
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror