La Comunidad Valenciana supera los 58.000 delitos en 3 meses pero Sánchez no incrementa los agentes
La Generalitat Valenciana y los sindicatos policiales llevan meses solicitando más agentes a Interior sin resultado
Los robos con fuerza en domicilio se han incrementado un 3,5%. Y los robos de vehículos un 8,6%
La Comunidad Valenciana ha alcanzado en los tres primeros meses de este 2024 las 58.141 infracciones penales. Una cifra que supera en 1.590 los delitos del mismo periodo del año 2023, cuando fueron 56.551. En cifras porcentuales, el aumento es de un 2,8%. Todo ello, según los datos aportados por el informe de criminalidad del primer trimestre del Ministerio del Interior. Desde hace meses, la Generalitat Valenciana y los sindicatos policiales han reclamado al Gobierno del socialista Pedro Sánchez un aumento de los efectivos. Pero no se ha producido. Pese a ello, la capital de la Comunidad Valenciana, Valencia, sí ha visto descender su tasa de criminalidad.
Esa falta de efectivos ya venía reflejada en un estudio publicado por el sindicato de la Policía Nacional Jupol (Justicia Policial) en abril de 2023 referido a la provincia de Alicante, donde según el padrón, el 1 de enero de ese año había censados 1.950.357 habitantes. Por tanto, la quinta provincia más poblada de España. Según ese estudio, en la capital de esa provincia y segunda ciudad de la Comunidad Valenciana, Alicante, hay 30 policías por cada 10.000 habitantes. En Elche, la tercera ciudad de esta autonomía hay 22 policías por cada 10.000 habitantes. En Alcoy, 17. Y, en Orihuela, 16.
El Balance de Criminalidad arroja datos espeluznantes. Los homicidios dolosos y asesinatos consumados han pasado de ocho, en el primer trimestre de 2023, a 21 en el primer trimestre del año en curso, el de 2024. Si bien, los homicidios dolosos y en grado de tentativa se han reducido en dos: de 36 a 34.
También, han aumentado los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, que han pasado de 707 a 813. Esta cifra, supone un incremento del 15%. Además, han crecido los delitos contra la libertad sexual, que han pasado de 492 a 521. Con un incremento del 5,9%.
El incremento delictivo afecta también a los robos con fuerza en domicilios, que han pasado de 3.679 a 3.809, lo que implica una subida porcentual del 3,5%. Lo mismo ocurre con las sustracciones de vehículos, que han subido de 741 a 805. Por tanto, un 8,6%. E igual sucede con los delitos relacionados con el tráfico de drogas, que han crecido de 606 a 665. Un incremento del 9,7%.
De las tres capitales, la criminalidad se reduce en Valencia en un 2,4%. Baja, pues, de los 14.580 delitos en el primer trimestre de 2023 a los 14.223 al término del primer trimestre de este 2024.
Precisamente, en abril de este 2024, la Generalitat Valenciana solicitó a Pedro Sánchez más agentes. Sobre todo, porque según han constatado los sindicatos policiales, la población de los catálogos de puestos de trabajo de Policía Nacional y Guardia Civil del Ministerio de Interior en este territorio están «obsoletos». No se renuevan desde desde 2010 y 2008, respectivamente. Y esa situación les hace hallarse «infradotados» ante la realidad delincuencial por el aumento de la población y el incremento de la inmigración ilegal.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
La magistrada pide al Júcar los datos del caudal de ‘El Poyo’ en las horas del desbordamiento
-
El secretario valenciano de Medio Ambiente: «El Gobierno sabe que hubo apagón informativo» en la DANA
-
El singular reto de un escritor de Castellón: firmar 6.905 libros en 12 horas para batir el ‘Guinness’
-
El Júcar chafa la coartada del Gobierno: reconoce que no emitió «ningún aviso» del Poyo en 2,5 horas
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital