Compromís como los independentistas: pide paralizar el puerto de Valencia para investir a Sánchez
Podemos y Compromís cuelan en una zona restringida del puerto de Valencia a un independentista de ERC
Furor catalanista de Oltra en Barcelona: critica el puerto de Valencia y habla de ‘las playas del sur’
El Gobierno valenciano no permitirá a Sánchez usar el puerto de Valencia para ‘atar’ su investidura
La coalición nacionalista Compromís ha incluido entre sus condiciones para investir como presidente del Gobierno al socialista Pedro Sánchez la paralización de las obras de ampliación del puerto de Valencia.
Así, lo han avanzado este jueves la portavoz adjunta de Compromís-Sumar en el Congreso de los Diputados Águeda Micó, y la portavoz adjunta de la coalición nacionalista en el Ayuntamiento de Valencia Papi Robles.
La condición de paralizar las obras de ampliación del puerto de Valencia no es la única que ha puesto Compromís, pero sí la más reseñable en el actual estado de las cosas, donde los sectores productivos de la Comunidad Valenciana quieren que el puerto se amplíe ya. Compromís solicita una nueva declaración de impacto ambiental.
De este modo, Compromís, que siempre ha estado en contra de esa ampliación, se suma ERC, con quien ha llegado a firmar mociones en el Congreso también en contra de la ampliación de ese puerto.
De hecho, las sospechas que han transmitido tanto los políticos como los empresarios valencianos estos últimos días sostienen que los independentistas catalanes han situado como condición para la investidura de Sánchez la paralización de las citadas obras, como ahora Compromís.
El puerto de Valencia es el cuarto del Europa y el primero del Mediterráneo. Su gran rival para mantener esa hegemonía es, precisamente, el puerto de Barcelona. Pero el de Valencia necesita para continuar desarrollándose una ampliación.
En concreto, el relleno de una zona sobre la que se llevará a cabo una inversión privada de 1.000 millones de euros y que garantizará durante años la supervivencia y el desarrollo del que es ya el motor económico de toda la Comunidad Valenciana y está considerado como el puerto de Madrid.
La ampliación está lista, con una inversión de 500 millones de euros que llevará a cabo el Consejo de Administración del puerto de Valencia. Pero, para ejecutarla, es necesario un trámite burocrático: el permiso del Consejo de Ministros.
Esa autorización lleva diez meses sobre la mesa del Consejo de Ministros. Pero no ha sido tramitada, con el agravante de que cuanto más tiempo pasa, más posibilidades existen de que el inversor privado se replanteé su inversión que no necesariamente tiene que ir a Barcelona y sí puede acabar en otro puerto de otro país.
El gobierno valenciano, el Ayuntamiento y la Diputación de Valencia y los empresarios apoyan esa ampliación. Sobre todo, porque de ella dependen 50.000 puestos de trabajo sólo en el entorno portuario. Pero Compromís no la apoya. Ni ahora, con Joan Baldoví. Ni antes con Mónica Oltra o con Joan Ribó.
Se da la circunstancia de que Compromís es también la formación que ha reclamado que se reduzcan los cruceros tanto en el puerto de Alicante como en el de Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»