Catalá retirará antes de fin de año el monolito con el que Ribó homenajeaba el 15M
El procedimiento administrativo para la retirada se ha puesto en marcha este miércoles con la moción impulsora
La decisión de retirar el monolito es un compromiso de Catalá de 2021 que plasmó en mayo en su programa electoral
El monolito ocupa ahora un lugar preferente en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
El monolito de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia en homenaje a los movimientos sociales y, muy especialmente, al 15-M, impulsado por el ex alcalde de la ciudad el nacionalista Joan Ribo (Compromís) será retirado antes de que acabe el año por el nuevo equipo de gobierno del Partido Popular, que lidera la alcaldesa María Jose Catalá.
La medida forma parte del programa electoral con que el PP y la actual alcaldesa, la también popular María José Catalá, concurrieron a las elecciones del pasado 28 de mayo y obtuvieron el respaldo mayoritario de los valencianos.
La moción impulsora de la retirada ya está elaborada desde este miércoles. E incluye una propuesta, que en su textual dice: «Iniciar la tramitación de todas las actuaciones administrativas necesarias para proceder a su retirada, que se realizará con cargo a la contrata de conservación, reparación y renovación de los firmes y pavimentos de las calles y caminos de Valencia».
La retirada del citado monolito es un compromiso que adquirió María José Catalá en mayo de 2021, aún en la oposición y sólo 12 días después de la instalación del citado monolito que no contentó a nadie más que al propio Joan Ribó.
Dos años después, en 2023, como se ha dicho, Catalá incluyó ese compromiso en el programa electoral del PP al Consistorio de Valencia. Y lo cumplirá antes de final de año.
De hecho, el citado monolito, que tanta discordia ha sembrado en Valencia desde su instalación, fue una ocurrencia del propio Joan Ribó. Y se instaló el 15 de mayo de 2021, justo cuando se cumplían 10 años de las movilizaciones del movimiento que se denominó 15M.
En el caso de Valencia, esas protestas se desarrollaron en la plaza del Ayuntamiento. Y el citado Joan Ribó, que era entonces alcalde, tuvo la ocurrencia de instalar un monolito de 180 centímetros de alto por 55 de ancho en esa misma plaza en conmemoración de aquel 15M.
Ahora, la moción impulsora de la retirada de ese monolito recuerda también que en sesión plenaria del 27 de mayo de 2021, sólo 12 días después de que fuera instalado, la corporación municipal ya manifestó la intención de no mantenerlo en el lugar que ocupa.
Y, visto también que las normas urbanísticas del Plan especial de Protección de la zona prevén que la ordenación y reurbanización del espacio libre de la plaza del Ayuntamiento se desarrolle mediante un proyecto unitario e integral de urbanización, «que garantice la cohesión del mobiliario urbano y del ornato público y su armonía con el edificio de la Casa Consistorial, que es Bien de Interés Cultura (BIC)», como reza la citada moción, ha decidido retirarlo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
El jefe de la Emergencia confirma que Mazón no es miembro del CECOPI y no se le estaba esperando
-
El líder de los agricultores al PSOE: «Si hubiera estado Ximo Puig la DANA le hubiera pillado igual»
-
La juez deja en libertad al independentista detenido por amenazar de muerte a Mazón
Últimas noticias
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura
-
El Atlético dispara hoy la última bala de la temporada
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»