‘Caso Azud’: la izquierda que sustenta a Ximo Puig rechaza activar la comisión de investigación
La Comisión de Investigación del 'Caso Azud' está aprobada desde junio de 2021 pero no se ha puesto en marcha
Barrachina dice que la composición de las Cortes está "presuntamente dopada" por el 'Caso Azud'
La pesadilla socialista del ‘Caso Azud’ reaviva el adelanto electoral de Ximo Puig en Valencia
Los partidos que sustenta el Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig (PSPV-PSOE, Compromis y Podemos) ha rechazado hoy en la Junta de Portavoces de las Cortes Valencianas poner en marcha la comisión de investigación aprobada hace año y medio (junio de 2021) para investigar las supuestas irregularidades del denominado Caso Azud, según ha confirmado esta misma mañana el portavoz adjunto de Grupo Popular en ese parlamento Miguel Barrachina.
La activación de esa comisión era una de las 2 exigencias planteadas hace 24 horas por el líder del PP valenciano Carlos Mazón en una comparecencia en la que reclamó, además, que Ximo Puig no sólo diera explicaciones, sino que dijera si era él «el jefe de la trama Azud».
En el Caso Azud se investiga, entre otras cuestiones si determinadas empresas pagaron gastos del PSPV-PSOE, del que Ximo Puig es actualmente secretario general, en la campaña al Ayuntamiento de Valencia de 2007 y en la campaña de las elecciones generales de 2008. El caso ha sembrado una profunda crisis política en la Comunidad Valenciana. La gravedad es tal que según las fuentes consultadas puede desembocar, a partir de hoy, en una convocatoria anticipada de los comicios autonómicos inicialmente previstos para el 28 de mayo de 2023 y ha puesto bajo la lupa al mismísimo Ximo Puig.
El PP, según ha explicado Miguel Barrachina, ha pedido esta mañana en la citada Junta de Portavoces que se ponga en marcha y se habilite el mes de enero para investigar «la trama corrupta que presuntamente afecta al Partido Socialista».
Barrachina, ha señalado que la Cámara valenciana va a votar los Presupuestos de 2023 «presuntamente dopada, con una composición adulterada, porque ese presuntas comisiones del intermediario Pepe Cataluña llegaron hasta esta misma legislatura»
Ha recordado, además, que la comisión de investigación está aprobada por las Cortes desde junio de 2021, pero que «desgraciadamente, el Botánico -el que nombre que recibe el Gobierno valenciano por el lugar en que firmó el pacto de gobernabilidad- ha decidido no poner en marcha esa comisión de investigación».
Ante esta negativa, Migue Barrachina ha reiterado que el PP pide al PSOE de Ximo Puig «que dé explicaciones, que cuente la verdad y que pida perdón» y se ha preguntado «Por qué Ximo Puig mantuvo en la Diputación Provincial -de Valencia- a través de sus hombres a José Luis Vera, abogado del PSOE, y corruptor de esta trama». Y, también, por qué Ximo Puig ha decidido «sacrificar a su número 2, el señor Mata, para defender al jefe de la trama corrupta, al señor Febrer, en lugar de defender al Partido Socialista».
Finalmente, ha criticado que Ximo Puig: «No puede decir que siendo secretario general del Partido Socialista en esta legislatura y en la anterior, hasta donde llegan las investigaciones de la Guardia Civil, no sabe nada».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»
Últimas noticias
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play