Alarma Covid: 800 trabajadores de las Emergencias valencianas sin plan de vacunación de tercera dosis
Puig vacía la Sanidad valenciana mientras crecen los contagios: prepara más de 400 despidos
El PSOE trae las siete plagas al Hospital Clínico de Valencia: tras las ratas llegan las cucarachas
SOS sindical ante los despidos sanitarios en plena ola de contagios: «Empeorarán los rastreos»
En torno a 800 trabajadores de los servicios de Emergencias de las tres provincias de la Comunidad Valenciana carecen de plan de vacunación para la tercera dosis, que debe reforzar su protección frente al Covid.
Más problemas para la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana de los socialistas Ximo Puig y Ana Barceló. La preocupación crece por instantes en los trabajadores de los Servicios de Emergencias Sanitarias de la Comunidad Valenciana (SESC). Se trata de 800 profesionales de SES, CICU y SAMU en territorio valenciano que carecen de plan de vacunación específico para la tercera dosis de refuerzo contra el Covid. El colectivo es muy vulnerable, porque se trata de la primera línea ante cualquier Emergencia, lo que eleva el riesgo. Sobre todo, en una situación como la actual en la que una nueva ola de la pandemia golpea con todas sus fuerzas en todo el Estado español y, especialmente, por el caso que nos ocupa, en la Comunidad Valenciana.
La situación que viven estos trabajadores ha alertado a los sindicatos. Entre ellos, a la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), que ha reclamado a la dirección del servicio un plan urgente y específico que garantice la vacunación de todo el colectivo. El sindicato ha remitido su escrito tanto al SESC como al Comité de Seguridad y Salud Laboral. En el documento, recuerda que ya advirtió a la Consejería de Sanidad acerca de la necesidad de que los trabajadores de Emergencias fueran vacunados en tiempo y forma para evitar así los problemas derivados de la falta de previsión que habían sucedido en ocasiones anteriores y recalca que se trata de personal que atiende en «primera línea».
Indica que los profesionales, a fecha de hoy, aún no tienen constancia de a dónde deben dirigirse para recibir la tercera dosis, lo que a juicio del sindicato hace todavía más urgente y necesario el establecimiento de un plan de vacunación para este colectivo y recuerda que la Ley 13/1995 de prevención de riesgos laborales especifica que los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo y que ese deber de protección constituye una obligación de las administraciones públicas respecto al personal a su servicio. De los 800 trabajadores de Emergencias, aproximadamente un 50% desarrolla sus servicios en la Provincia de Valencia. La otra mitad, lo hace en Castellón y Alicante, según fuentes del sindicato.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»