Robots de energía solar, una idea sostenible
La robótica no para en la carrera por nuevos descubrimientos. Un ejemplo son estos robots de energía solar, una idea sostenible.
Combinación paneles solares y pastoreo
Cuántos paneles solares para casa
Máquinas que hacen robots y otros que se hacen a sí mismos
La energía solar es prácticamente ilimitada y una de las formas más limpias de energía renovable. Por tanto, construir máquinas impulsadas por energía solar tiene mucho sentido desde el punto de vista ambiental, pero no solamente por el ahorro de energía. Los robots y drones solares hacen un gran trabajo en beneficio de la agricultura y la limpieza global del planeta. Además, están extendiendo los límites tecnológicos del vuelo y la exploración espacial.
Robots y drones con energía solar
En comunicaciones y observación de la Tierra, los drones solares de gran altitud hacen el trabajo de los satélites, sin el alto costo de los lanzamientos espaciales.
Los vehículos aéreos autónomos no tripulados (UAV), alimentados por paneles solares durante el día y baterías por la noche, pueden estar en el aire durante meses o incluso años.
El Proyecto Skybender de Google, está utilizando miles de drones alimentados por energía solar, cada uno con una envergadura de hasta 50 metros para soportar redes 5G de gigabits por segundo.
La tecnología de drones solares está siendo empujada a nuevos límites con el UAV PHASA-35, diseñado para volar hasta por un año a altitudes superiores a 55,000 pies.
Los rovers lunares alimentados por energía solar, programados por la NASA para ayudar a encontrar agua en la Luna, superan esas alturas.
Cuando lleguen allí, MoonRanger y su compañero de misión más pequeño CubeRover, brindarán apoyo a los astronautas, llevando a cabo misiones que incluyen explorar el hielo y transportar cargas.
Tecnología de drones solares en uso terrestre
Mientras tanto, exploradores robóticos equipados con paneles solares están mapeando los océanos de la Tierra.
La compañía Saildrone, líder mundial en vehículos de superficie autónomos oceánicos, ha lanzado una flota de barcos autónomos que utilizan energía solar para alimentar sensores de investigación que miden las condiciones climáticas, la química del agua, los niveles de dióxido de carbono y la vida marina.
Tres drones fueron lanzados desde Nueva Zelanda en enero de 2019 para hacer la primera circunnavegación autónoma de la Antártida, recopilando datos climáticos críticos en el camino.
El Saildrone Surveyor (dron agrimensor) continuó en enero de 2021, y fue equipado con sonar para mapear el fondo marino a profundidades de hasta 7.000 metros.
Las naves autónomas son parte de una nueva ola de futuros vehículos de exploración. Buques equipados de serie con una gama de sensores, software de guiado sofisticado y propulsados por energía renovable.
Entre ellos se encuentra la nave autónoma Mayflower, pilotada por un capitán de IA, que celebrará el viaje de los peregrinos de Inglaterra a América en 1620 y medirá la salud del océano.
Comparte esta interesante noticia con tus amigos, pinchando en los botones de tus redes sociales. Deja a continuación tus comentarios sobre estos drones y robots impulsados por energía solar.
Temas:
- Robots
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
-
Ni pirámide ni volcán: el Cono del Amazonas desconcierta a los científicos por su forma imposible
-
Lo nunca visto: científicos americanos logran que los humanos percibamos un color desconocido hasta hoy
-
Giro de 180º en la física: un científico de EE.UU. propone que la gravedad no existe y vivimos en una simulación
-
Revolución entre los científicos por la montaña que han descubierto en el Amazonas: nadie entiende su origen
Últimas noticias
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»