Descubren los restos del reptil marino gigante que controlaba el océano
La Tierra basa una de sus máximas en la heterogeneidad. Existen millones de especies de las que aún hoy desconocemos sus cualidades, sin olvidarnos de las que existieron en el pasado. Por eso hoy hemos querido fijarnos en un novedoso descubrimiento de un equipo internacional de científicos. Hablamos del ictiosaurio, un gigantesco reptil marino del que se han encontrado unos nuevos restos de más de 200 millones de años de antigüedad ¡No te lo pierdas!
Un gigante marino
Con un peso similar al de las ballenas azules, el ictiosaurio puede definirse como uno de los reyes del océano de la antigüedad. Se trata de un reptil marino de dimensiones gigantescas y del que se han encontrado nuevos restos en Lilstock (Reino Unido). Un grupo internacional de científicos está a cargo de una investigación que ha comparado sus datos con el ejemplar localizado en el Museo Tyrell, demostrando que este es el ictiosaurio más grande jamás encontrado. Un ejemplar de 26 metros de longitud que habitó las aguas del Triásico tardío, hace aproximadamente 200 millones de años. “El hueso de la mandíbula de un reptil prehistórico de 200 millones de años pertenece a uno de los animales más grandes del mundo», comentan los investigadores en un comunicado.
El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, muestra las dificultades que tuvieron los investigadores para catalogar el tamaño de este impresionante ejemplar. La pieza encontrada con anterioridad fue un elemento clave para determinar un tamaño medio de entre 21 y 26 metros de longitud. Sin embargo, como añaden desde la investigación: «Las estimaciones no son exactas, debido a las diferencias entre las especies”.
Cabe destacar que los restos encontrados en Lilstock se presentan como un antes y un después a la hora de la identificación de huesos similares encontrados previamente. Es decir, los restos de este reptil marino pueden servir para demostrar la complicidad con otros fósiles encontrado con anterioridad. «Uno de los huesos de que disponemos también podría ser una surangular de ictiosaurio. Si lo es, por comparación con la muestra de Lilstock, podría representar a un ejemplar mucho más grande”, concluyen desde la investigación.
Temas:
- Dinosaurios
- Reptiles
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: creen haber descubierto la galaxia más pequeña del universo y solo tiene 60 estrellas
-
Los científicos no se lo creen: resucitan un ser vivo que llevaba 46.000 años congelado
-
Los científicos no dan crédito: descubren por fin la explicación del misterioso volcán ‘zombi’ de Bolivia
-
Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de EEUU
-
Los científicos no dan crédito: excavan 160 metros bajo el monte Ararat que cambiaría la historia del Arca de Noé
Últimas noticias
-
Ni La Finca ni el Viso: el exclusivo barrio de Madrid donde vive Lucas Vázquez
-
La víctima de un “depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
El dinero que se lleva el ganador del Masters 1000 de Roma 2025
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025 hoy: dónde ver online en directo la carrera de Fórmula 1
-
Muere un hombre de 62 años tras ser arrollado por un coche en Ibiza