Descubren los restos del reptil marino gigante que controlaba el océano
La Tierra basa una de sus máximas en la heterogeneidad. Existen millones de especies de las que aún hoy desconocemos sus cualidades, sin olvidarnos de las que existieron en el pasado. Por eso hoy hemos querido fijarnos en un novedoso descubrimiento de un equipo internacional de científicos. Hablamos del ictiosaurio, un gigantesco reptil marino del que se han encontrado unos nuevos restos de más de 200 millones de años de antigüedad ¡No te lo pierdas!
Un gigante marino
Con un peso similar al de las ballenas azules, el ictiosaurio puede definirse como uno de los reyes del océano de la antigüedad. Se trata de un reptil marino de dimensiones gigantescas y del que se han encontrado nuevos restos en Lilstock (Reino Unido). Un grupo internacional de científicos está a cargo de una investigación que ha comparado sus datos con el ejemplar localizado en el Museo Tyrell, demostrando que este es el ictiosaurio más grande jamás encontrado. Un ejemplar de 26 metros de longitud que habitó las aguas del Triásico tardío, hace aproximadamente 200 millones de años. “El hueso de la mandíbula de un reptil prehistórico de 200 millones de años pertenece a uno de los animales más grandes del mundo», comentan los investigadores en un comunicado.
El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, muestra las dificultades que tuvieron los investigadores para catalogar el tamaño de este impresionante ejemplar. La pieza encontrada con anterioridad fue un elemento clave para determinar un tamaño medio de entre 21 y 26 metros de longitud. Sin embargo, como añaden desde la investigación: «Las estimaciones no son exactas, debido a las diferencias entre las especies”.
Cabe destacar que los restos encontrados en Lilstock se presentan como un antes y un después a la hora de la identificación de huesos similares encontrados previamente. Es decir, los restos de este reptil marino pueden servir para demostrar la complicidad con otros fósiles encontrado con anterioridad. «Uno de los huesos de que disponemos también podría ser una surangular de ictiosaurio. Si lo es, por comparación con la muestra de Lilstock, podría representar a un ejemplar mucho más grande”, concluyen desde la investigación.
Temas:
- Dinosaurios
- Reptiles
Lo último en Ciencia
-
6 cosas que nunca deberías contar a nadie, según una psicóloga: «No cuentes tus…»
-
La ciencia se enfrenta a lo imposible: este pequeño insecto consigue detener el envejecimiento y deja a los científicos en shock
-
La NASA no da crédito: un planeta el doble de grande que la Tierra que emite una señal misteriosa
-
Científicos de la NASA aclaran el mito de Marte: su color real es más que rojo y sorprende
-
La NASA descubre por accidente un sorprendente tesoro amarillo dentro de una roca en Marte (y no es oro)
Últimas noticias
-
Crazy Bingo llega para convertir el modelo clásico de bingo en un espectáculo interactivo
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
-
Jamás lo quites con una servilleta: el truco para limpiar el aceite si se te ha derramado en el suelo o la ropa
-
Mi madre lo hacía y funciona: el truco para limpiar los rieles de las ventanas y que queden impolutos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel descubre la mentira de Leocadia