Descubren los restos del reptil marino gigante que controlaba el océano
La Tierra basa una de sus máximas en la heterogeneidad. Existen millones de especies de las que aún hoy desconocemos sus cualidades, sin olvidarnos de las que existieron en el pasado. Por eso hoy hemos querido fijarnos en un novedoso descubrimiento de un equipo internacional de científicos. Hablamos del ictiosaurio, un gigantesco reptil marino del que se han encontrado unos nuevos restos de más de 200 millones de años de antigüedad ¡No te lo pierdas!
Un gigante marino
Con un peso similar al de las ballenas azules, el ictiosaurio puede definirse como uno de los reyes del océano de la antigüedad. Se trata de un reptil marino de dimensiones gigantescas y del que se han encontrado nuevos restos en Lilstock (Reino Unido). Un grupo internacional de científicos está a cargo de una investigación que ha comparado sus datos con el ejemplar localizado en el Museo Tyrell, demostrando que este es el ictiosaurio más grande jamás encontrado. Un ejemplar de 26 metros de longitud que habitó las aguas del Triásico tardío, hace aproximadamente 200 millones de años. “El hueso de la mandíbula de un reptil prehistórico de 200 millones de años pertenece a uno de los animales más grandes del mundo», comentan los investigadores en un comunicado.
El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, muestra las dificultades que tuvieron los investigadores para catalogar el tamaño de este impresionante ejemplar. La pieza encontrada con anterioridad fue un elemento clave para determinar un tamaño medio de entre 21 y 26 metros de longitud. Sin embargo, como añaden desde la investigación: «Las estimaciones no son exactas, debido a las diferencias entre las especies”.
Cabe destacar que los restos encontrados en Lilstock se presentan como un antes y un después a la hora de la identificación de huesos similares encontrados previamente. Es decir, los restos de este reptil marino pueden servir para demostrar la complicidad con otros fósiles encontrado con anterioridad. «Uno de los huesos de que disponemos también podría ser una surangular de ictiosaurio. Si lo es, por comparación con la muestra de Lilstock, podría representar a un ejemplar mucho más grande”, concluyen desde la investigación.
Temas:
- Dinosaurios
- Reptiles
Lo último en Ciencia
-
Da miedo: la ciencia dice lo que va a pasar con el tiempo en invierno y no estamos preparados para lo que llega
-
La NASA no da crédito: rompen por error una roca marciana y lo que encuentran dentro no se lo creen
-
Avances en investigación del microbioma y RNA terapéutico
-
Parece una película de ciencia ficción, pero es un estudio real del MIT: predice el colapso total para 2040
-
Los geólogos se ponen a temblar: este fenómeno en la Antártida acelera un evento catastrófico para todo el planeta
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online