Los insectos están desapareciendo, ¿a qué se debe?
¿Sabías que una gran parte de los insectos de nuestro planeta están desapareciendo? Aquí te contamos algunas causas.
¿Cuántos insectos hay en el mundo?
Colores de los insectos más vistosos
¿Cómo funciona una granja de insectos?
Aunque para la mayoría de nosotros son muy molestos, los insectos son muy importantes para los ecosistemas. La realidad es que los humanos no podemos vivir sin los insectos, ni se podrían mantener los ecosistemas. Ellos cumplen funciones claves en la naturaleza, pero lamentablemente por diversos factores estos seres vivos están sufriendo un descenso. Esta es una situación grave que no podemos dejar pasar. Los insectos están desapareciendo y saber a qué se debe es necesario para encontrar una solución.
De todos los seres vivos que conocemos en la actualidad, los insectos son más o menos la mitad. Ellos son más importantes de lo que creemos, por las funciones que desempeñan como la polinización y su rol clave en la cadena alimenticia.
Plantas y polinización
La polinización permite que las plantas puedan reproducirse. Cuando los insectos pasan de flor en flor transportan el polen y lo ponen en contacto con el estigma. Una parte de los alimentos que consumimos depende de este proceso, al igual que el ecosistema. Sin insectos no tendríamos plantas.
Los insectos forman parte de las cadenas alimenticias de aves y otros insectívoros. Si desaparecen, varias especies se quedarían sin alimento.
Por otro lado, son grandes consumidores de materia orgánica muerta. Ayudan a controlar las pestes y a mantener un suelo más saludable. También desempeñan un rol importante en el ciclo de nutrientes porque los reciclan.
En la actualidad, el 40% de las especies de insectos se encuentra en peligro pues están disminuyendo año tras año. La velocidad en la que se extinguen es ocho veces más rápida que la de los reptiles y mamíferos. Si siguen a ese ritmo, se estima que en un siglo podrían desaparecer por completo, lo cual sería muy grave.
Causas de la desaparición
Las causas de este problema son principalmente el uso de insecticidas y el cambio climático. Se cree que los pesticidas actuales son más agresivos, por lo que están causando más daños. La fragmentación de su hábitat es también una de las amenazas para los insectos.
El cambio climático es un gran problema para los insectos. Hay zonas tropicales en las que estos seres vivos están muriendo por las bajas temperaturas. Algunas especies están adaptadas y no tienen una capacidad de cambio tan rápida como se necesitaría.
Es una realidad que los insectos están desapareciendo y ya conocemos algunas de las causas. Por tratarse de uno de los pilares fundamentales de nuestros ecosistemas es importante buscar soluciones a este problema lo antes posible. Si el declive de estas especies sigue así el resultado será catastrófico para la humanidad en un tiempo relativamente corto.
Temas:
- Insectos
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
-
Los científicos no dan crédito: aparecen extraños anillos que pueden ser mensajes de «otra inteligencia»
-
Lluvias de estrellas 2025: cuándo y cómo verlas desde España con mayor intensidad
-
Los científicos no se lo pueden creer: un estudio ha confirmado que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos