La cámara que consigue ver lo que el humano no puede
Ya está en marcha una cámara que consigue ver lo que el ojo humano no tiene capacidad. ¿Quieres saber más sobre el tema?
10 consejos para hacer las mejores fotos
Cámaras instantáneas favoritas
Comprar una cámara de fotos digital
La tecnología se ha transformado en una especie de prótesis para el hombre. Le permite superar sus limitaciones naturales en un mundo que lo desafía permanentemente. Ir a más es la consigna. En esa búsqueda del know how, el ojo limita. ¿Cómo lograr imágenes que no son perceptibles a simple vista? El ser humano ha logrado ya compensar con su creatividad esas limitaciones.
Microimágenes e imágenes especiales
La posibilidad de captar imágenes de fenómenos que el ojo del hombre no puede percibir es una realidad. Ingenieros de las universidades de Duke y Arizona hace ya 10 años han creado una cámara de 50 gigapíxeles de resolución, que equivalen a 50.000 megapíxeles. Considerando que las mejores cámaras comunes tienen una resolución de 40 megapíxeles, se puede tener idea de cuánto se ha avanzado con esta creación.
La cámara utilizaba 98 sensores coordinados que capturan la imagen al mismo instante y luego esas capturas eran combinadas.
Pero la búsqueda de la perfección no permite los conformismos. Es así que la capacidad de percepción de una cámara ha llegado a los 80 gigapíxeles con la GigapixelCam. En abril la empresa responsable de esta extraordinaria cámara publicó una fotografía de Nueva York que asombró al mundo.
Se trata de una cámara robótica, capaz de producir fotos de más de 80.000 megapíxeles. Para probar la capacidad de la cámara, los técnicos produjeron la fotografía de mayor resolución capturada en Nueva York. Fue tomada desde el Empire State. La cámara superó las expectativas, pues el resultado fue una foto de 120 gigapíxeles.
¿Súper cámaras al alcance de todos?
Estas extraordinarias cámaras están al alcance de organizaciones, empresas y quizás de algún excéntrico millonario. Pero las investigaciones siguen su curso y, seguramente, no pasará mucho tiempo antes de que se ofrezcan en el mercado y se hagan populares. Algunos avances ya se han logrado.
Hace menos de un año, investigadores israelíes han creado una cámara de bajo costo que consigue ver lo que el ojo humano no puede ver. La tecnología de esta cámara que revolucionará el mercado de la fotografía, convierte fotones invisibles a simple vista en fotones visibles al ojo humano. Es un mecanismo de conversión que no requiere estructuras especiales, sino que puede instalarse en cualquier cámara.
El desarrollo de estas cámaras que pueden ver lo que el ojo humano no percibe, tendrán una gran utilidad en la medicina. Permitirán captar indicadores de enfermedades internas, como células cancerosas, por ejemplo, sin invadir el cuerpo. Además, serán de gran valor para múltiples áreas de la actividad humana, y serán muy bienvenidas por los fotógrafos
Si te gusta la fotografía y sueñas con esas imágenes que hasta ahora son imposibles, es muy posible que pronto cumplas tus sueños.
Temas:
- Cámaras
Lo último en Ciencia
-
Los científicos se ponen a temblar: hallan vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
El papel de la ciencia en la formulación de políticas públicas
-
Peligro inminente en esta comunidad de España: el aviso más urgente de los expertos
-
Primer mapeo 3D de la atmósfera de un exoplaneta revela patrones climáticos extremos
-
Hallazgo asombroso: encuentran en Marruecos las huellas humanas más antiguas del mundo, y tienen 90.000 años
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,6% en la apertura y se acerca a los 14.200 puntos tras el varapalo a los aranceles
-
Fracaso total de la huelga contra Mazón: nulo seguimiento en Educación y sólo un 1,25% en Sanidad
-
La grave infección de Miley Cyrus que preocupó a los cirujanos: «Mi pierna empezó a desintegrarse»
-
El Barça se prepara para ganar otro Golden Boy con Cubarsí
-
Roba a su amigo un cupón premiado con 20.000 euros y la Policía lo caza justo cuando iba a cobrarlo