La Gran Mancha de Basura del Pacífico ya es el hogar de animales y plantas
La degradación de nuestro planeta sigue imparable. La gran mancha de basura del Pacífico ya es hogar de animales y plantas.
Los beneficios de reciclar plástico
¿Cómo reciclar plástico en casa?
Carreteras de plástico reciclado
Los científicos estiman que la isla de plástico del Océano Pacífico, conocida como Gran Mancha de Basura del Pacífico, ya tiene aproximadamente el tamaño de Canadá. Los últimos estudios muestran que existe una extensa migración de especies hacia mar abierto y estas han encontrado un nuevo y precario hogar. La isla de plástico ya está habitada por comunidades neopelágicas, nuevas especies híbridas que se alimentan de plástico y deshechos. Siempre es importante recordar la importancia de reciclar plásticos y otros materiales, a nivel doméstico.
Especies halladas en la Gran Mancha de Basura del Pacífico
Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Ambiental Smithsonian, en Maryland, Estados Unidos, ha documentado una extensa migración de especies hacia mar abierto, las que han colonizado la inmensa isla de plástico, formada por una corriente circular que acumula la basura en bloques.
La isla crece a medida que la corriente empuja más desechos, pero las estimaciones actuales indican que la isla de plástico ubicada en el vórtice subtropical del Pacífico Norte, ya tiene entre 700.000 y 10 millones de kilómetros cuadrados.
Allí, los autores del estudio, recogieron más de 100 toneladas de trozos de plásticos de más de 5 centímetros. De todas las muestras analizadas, el 90% estaban colonizadas por una gran variedad de especies animales y vegetales, como microorganismos marinos, insectos, anémonas y moluscos.
Linsey Haram, el autor principal, dijo que los plásticos son más estables que otros desechos y, en esta área, están creando un hábitat más permanente. Según los autores, el hallazgo es importante pues redefine la comprensión de los científicos de los límites biogeográficos y de cómo un área previamente deshabitada es ahora un nuevo hábitat.
Comunidades neopelágicas
Neo significa nuevo y pèlagos, “mar abierto”. El término se refiere a las especies que habitan el océano y han adoptado como hábitat las islas de desechos. Según estudios anteriores, muchas especies se trasladan desde lugares remotos a estas nuevas comunidades neopelágicas, lo cual podría causar cambios ecológicos significativos en el medio marino.
Lo que preocupa a los expertos es cómo interactuarán estas especies con las nativas. La isla de plástico podría propagar fácilmente especies invasoras en otros ecosistemas, afectando además los ecosistemas oceánicos.
Entre este mar de plásticos, es común que se desarrollen entidades híbridas, de procesos híbridos, explican los investigadores. La naturaleza se mezcla con elementos, materiales, incluso sustancias biológicas provenientes de la acción humana.
Según las estimaciones del World Wildlife Fund (WWF), el Fondo Mundial para la Naturaleza, cada año se dispersan al medio ambiente 100 millones de toneladas de plástico. A este ritmo, para el año 2050 los residuos llegarán a ser alrededor de 25 mil millones de toneladas.
Deja tus comentarios sobre la Gran Mancha de Basura del Pacífico y comparte esta noticia en tus redes sociales.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Ciencia
-
El dispositivo eléctrico que está en todas las cocinas y que siempre debes desenchufar para evitar incendios
-
Ver para creer: el mayor yacimiento de ‘oro blanco’ del mundo, valorado en 1400 millones de euros, está bajo un volcán
-
Psicofármacos: ¿cincuenta años de estancamiento en la psiquiatría moderna?
-
Hallazgo histórico valorado en 83.000 millones de euros: la IA encuentra uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo
-
Tu fecha de nacimiento determina tu grasa corporal, según la ciencia
Últimas noticias
-
GP Arabia Saudí F1 hoy, en directo: ver gratis la carrera de Fórmula 1, resultado y última hora de Alonso y Sainz
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados