La explosión del Starship, de SpaceX
El conocido Starship, de SpaceX, prototipo para recudir costes de viajes espaciales, ha explotado. ¿Se considera esto un fracaso?
El Starship es un prototipo creado por SpaceX (Space Exploration Technologies Corp.). Se trata de una empresa estadounidense fundada por Elon Musk, destinada a la fabricación aeroespacial. El proyecto Starship fue creado con el objetivo de reducir los costes de los viajes espaciales, con la intención de facilitar los vuelos a la Luna y a Marte.
El Starship, en vuelo de prueba, estalló poco después de aterrizar en Boca Chica (Texas). La nave ascendió diez kilómetros en menos de cinco minutos. Después del ascenso, cumplió con la rutina prevista: planear, girar sobre su eje e iniciar el aterrizaje.
De forma imprevista, el cohete explotó, y se produjo lo que se conoce técnicamente como ‘desemsamblaje’. Pese a este resultado, la experiencia fue considerada exitosa. Starship es el tercer intento de su tipo que realiza SpaceX, y en esta ocasión logró aterrizar. Es la primera vez que el aterrizaje se completa.
Viajes comerciales al exterior espacial: ¿posibilidad o locura de un estrafalario personaje?
Elon Musk, el empresario sudafricano, es la mente detrás de SpaceX. El gran proyecto de esta etapa de su vida, consiste en realizar viajes comerciales con destino a la Luna, a Marte y más allá. En el año 2002 fundó su empresa de transporte aeroespacial. Y pese a la falta de confianza de muchos, hoy el empresario concentra la atención del mundo.
En 2020, Musk lanzó el cohete Falcon 9, que comenzó un viaje hacia la Estación Espacial Internacional. Un viaje histórico de 19 horas en las que dos pasajeros humanos orbitaron la tierra. El éxito de esta misión, fue el impulso que llevó al empresario y a su empresa, a ir a más.
Los planes de SpaceX incluyen un vuelo a la luna con tripulación, que tendrá lugar en el año 2023. Y ya tiene un tripulante que ha pagado su pasaje: el multimillonario japonés Yusaku Maezawa. Será el primer cliente privado de SpaceX. El viaje será el inicio de un proyecto integral de arte que el empresario japonés tiene en mente.
¿Starship se mira cómo fracaso?
Todo evento tiene dos miradas, y la explosión del Starship no es la excepción. Para muchos muestra un fracaso en el ambicioso proyecto de Elon Musk. Sin embargo, para el empresario es un éxito y un avance.
El cohete pudo ejecutar las maniobras de vuelo sin incidentes. También logró aterrizar. Y estos dos factores son suficientes para la otra mirada, la del empresario y sus seguidores. Sin duda Starship, pese a su explosión ya en tierra, constituye un importante avance.
La empresa aún no ha informado cuál fue el motivo de la explosión. Lo cierto es que sigue en marcha uno de los proyectos más ambiciosos y extraños de la humanidad. Su responsable considera que invertirá en él 5000 millones de dólares.
Temas:
- Cohete
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»