Estudio: un estilo de vida poco saludable acorta la vida 23 años
¿Sabías que un estilo de vida poco saludable acorta la vida de forma importante? Presta atención a estos datos y ponte en marcha.
Hábitos saludables a incorporar a tu vida
5 hábitos diarios que dañan tu salud
6 hábitos alimenticios a conocer
En la actualidad está demostrado que las personas que siguen todas las recomendaciones para mantener una buena salud tienen una esperanza de vida, promedio, de 17 años más que aquellas otras que mantienen un estilo de vida muy poco saludable. Un nuevo estudio ha profundizado en el tema y expone que se puede predecir con mayor precisión, mediante el análisis de marcadores de suero sanguíneo adicionales.
Marcadores de suero sanguíneo
Un equipo de investigadores del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) ha logrado medir con mejor precisión la esperanza de vida de las personas.
Rudolf Kaaks, epidemiólogo del DKFZ y el equipo de científicos, ha descubierto que la esperanza de vida de una persona se puede determinar con mayor precisión si se combinan cinco marcadores de suero sanguíneo específicos, y factores específicos del estilo de vida.
Los resultados del estudio indicaron claramente que un estilo de vida menos saludable acorta estadísticamente la vida en aproximadamente 23 años.
Valores sanguíneos analizados en laboratorio
- Factor de diferenciación del crecimiento 15 (GDF-15), marcador de estrés oxidativo, inflamación y disfunción mitocondrial.
- Niveles de cistatina C, marcador de la función renal.
- NT-proBNP, marcador de daño cardíaco.
- HbA1c, marcador de diabetes y metabolismo poco saludable.
- PCR de proteína C reactiva, marcador de inflamación sistémica.
Todas las muestras de sangre utilizadas en el estudio pertenecen a más de 25.000 personas estudiadas a lo largo de 20 años de exámenes.
El objetivo final del estudio es descubrir vínculos entre los factores de vida, la dieta y las enfermedades, por ejemplo, el cáncer.
22.7 años de vida perdidos
Para el estudio final, los investigadores crearon un perfil de factores de riesgo relacionados con el estilo de vida de los participantes. Tuvieron en cuenta la masa muscular, el consumo de alcohol y tabaco, y otros factores, como la actividad física o la ausencia de ella.
Cuando se agrega el estilo de vida a los marcadores séricos, los hombres con los puntajes más desfavorables mueren en promedio 22.7 años antes, en comparación con el grupo más saludable.
Asimismo, la esperanza de vida de las personas con perfiles más favorables fue casi 17 años más alta, que la de los participantes del estudio con los hábitos de vida más insalubres.
Los responsables del estudio entienden que los resultados del estudio pueden ayudar a los médicos a que sus pacientes comprendan mejor los riesgos, y abandonen más rápido los hábitos poco saludables.
Deja tus comentarios sobre este interesante estudio y comparte la información en tus redes sociales. Seguro que a tus contactos en las redes les interesa conocer estos datos sobre la importancia de tener un estilo de vida saludable y unos buenos hábitos.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en Ciencia
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
-
Descubierto un tercer tipo de imán: altermagnetismo
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium