Diseñan «carrocería de energía» para vehículos eléctricos y naves espaciales
Entre los avances de la carrera espacial, está el diseño de carrocería de energía para vehículos eléctricos y naves espaciales.
Nave espacial que despega y aterriza como un avión
Naves espaciales famosas reales
Negocios espaciales, una industria floreciente
La carrocería de un automóvil eléctrico, y hasta la de una nave espacial, no solo será parte estructural del vehículo, sino que podrá ser utilizada para generar energía. Un nuevo material recientemente desarrollado reduce el peso del vehículo al mismo tiempo que complementa la energía almacenada en las baterías. A continuación, analizamos más datos sobre estas nuevas tecnologías.
Carrocerías más ligeras y más eficientes
Luke Roberson, coautor del estudio e investigador principal en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, junto a un equipo de científicos, ha desarrollado un material tan fuerte como el acero, más ligero que el aluminio y que aumenta la potencia del vehículo.
El material está hecho de capas de compuestos de carbono y funciona como un dispositivo híbrido de supercondensador-batería que almacena energía.
Los investigadores principales, Sambath Kumar y Deepak Pandey, estudiantes del doctorado, y Jayan Thomas, profesor en el Centro de Tecnología de Nanociencia de la Universidad de Florida (UCF) y en el Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, aseguran que la ventaja principal de este nuevo material es que reduce sensiblemente el peso del vehículo y aumenta el kilometraje por carga.
El desarrollo alcanzado tendrá aplicación en una gama de tecnologías que requieren fuentes ligeras de energía, desde vehículos eléctricos terrestres, hasta naves y satélites espaciales, aviones, drones, y toda la gama de dispositivos portátiles.
El innovador material, cuando se utiliza como carcasa de la carrocería de un automóvil, podría aumentar el alcance de un automóvil eléctrico en un 25%. Esto significa que un vehículo de 320 kilómetros por carga podría recorrer 80 kilómetros adicionales y reducir su peso total.
Como supercondensador, aumentaría la potencia de un automóvil eléctrico, dándole el impulso adicional que necesita para pasar de cero a 100 kilómetros por hora, en solo 3 segundos.
Un material no tóxico y no inflamable
El material desarrollado puede tener una amplia gama de aplicaciones en el futuro, a medida que se perfeccione su composición. Podría utilizarse en estructuras satelitales, o hábitats de cultivo, y en infinidad de artículos cotidianos como pueden ser las gafas o los auriculares de realidad mixta y virtual.
En su empleo como carrocería de un automóvil, el material compuesto del supercondensador obtendría su energía a través de la propia carga, como una batería, es decir, el automóvil carga la batería cuando frena.
Los componentes utilizados en la fabricación del novedoso material no son tóxicos ni inflamables, lo que aporta mayor seguridad para los pasajeros en caso de accidente.
Deja tus comentarios sobre esta innovadora «carrocería de energía» y comparte esta noticia con tus amigos, pinchando en los botones sociales.
Temas:
- Carrera espacial
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»