Cuál es la diferencia entre un golfo y un cabo y cuáles hay en España
Puede que alguna vez te hayas preguntado cuál es la diferencia entre un golfo y un cabo. Aquí te dejamos los conceptos principales.
10 curiosidades sobre España
Cuántas provincias tiene España y cuáles son
Cuántos tipos de mapas hay
La diferencia entre un golfo y un cabo radica en que el golfo es una extensión de mar que invade una parte de la tierra, en cambio un cabo, es una punta de tierra que se adentra en el mar. España tiene 7500 kilómetros de costa y cuenta con varios golfos y cabos importantes.
¿Qué es un golfo?
Se denomina golfo a una extensión del mar que se ha adentrado en la tierra, y queda encerrado por dos puntas de tierra. En España, los golfos más importantes son:
- Golfo de Rosa
Pertenece a la provincia de Girona y se encuentra en la zona nororiental de la costa catalana.
- Golfo de Cádiz
El golfo de Cádiz va desde Portugal hasta Gibraltar. Algunos de sus parques pertenecen a Portugal y otros a España.
- Golfo de Vizcaya
Es el golfo más grande de España. Comienza en el cabo Ortegal en Galicia y termina en la punta de Pern en la isla de Oussant, en Francia.
- Golfo de León
El golfo de León es una amplia entrada del mar Mediterráneo, ubicada en el litoral arenoso de Francia y la frontera española.
¿Qué es un cabo?
Un cabo es una extensión de tierra que se adentra en el mar en forma de punta. Los cabos influyen en las corrientes costeras y dificultan la navegación. En España, existen varios:
- Cabo de Finisterre
Es uno de los cabos más conocidos de España y se encuentra en la costa de Galicia. Antes de descubrir América, se creía que este era el final de la tierra.
- Cabo de Gata
El cabo de Gata se encuentra en Almería, Andalucía, y su playa más conocida es la Sant Miguel, con 2500 metros de longitud.
- Punta de Tarifa
La punta de Tarifa es famosa por ser un sitio ideal para practicar parapente, por la presencia de fuertes vientos. Este lugar marca la unión entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.
- Cabo de Ajo
El cabo de Ajo es el más septentrional de la costa de Cantabria y uno de los más accidentados. Lleva el mismo nombre que la capital del municipio de Bareyo.
Otros cabos importantes de España son:
- Cabo de Creus, Cataluña
- Cabo de la Nao, Valencia
- Cabo de la Nao, Alicante
- Cabo de Palos, Murcia
- Cabo de Trafalgar
- Cabo de Estaca de Bares, Galicia
- Cabo de Peñas, Asturias
- Cabo Machichaco, País Vasco
- Cabo de Formentor, Islas Baleares
- Punta de Teno, Islas Canarias
¿Cuántos de estos golfos y cabos has visitado? Deja tus comentarios y comparte en tus redes esta información sobre la diferencia entre un golfo y un cabo y cuáles hay en España.
Temas:
- Geografía
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
-
Soy carnicero y esto es lo que nunca debes hacer cuando descongeles la carne con agua y sal
-
El descubrimiento de la NASA que lo cambia todo: es la confirmación que llevaban años esperando
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico será inminente
Últimas noticias
-
Prohens exclama ante la oleada de pateras: «¿Dónde está el gobierno de Pedro Sánchez?»
-
Benita (Maestro Joao) genera preocupación al reaparecer en silla de ruedas: «Tengo que ser fuerte»
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
Montse Tomé rompe su silencio: «Ha habido un entorno difícil…»
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa