¿Es cierto que algunos pescados como el atún pueden producir cáncer?
Es cierto que algunos pescados como el atún pueden contener contaminantes que podrían estar relacionados con el desarrollo de cáncer.
Estos alimentos producen más cáncer de colon
Relación entre alimentación y cáncer
5 mitos sobre alimentos cancerígenos
El consumo de pescado es ampliamente recomendado por los expertos en nutrición debido a sus múltiples beneficios para la salud, especialmente por su alto contenido de ácidos grasos omega-3 y proteínas. Sin embargo, en los últimos años ha surgido cierta preocupación en torno a la presencia de contaminantes en algunos pescados, como el atún, que podrían estar relacionados con el desarrollo de cáncer. En este artículo, analizaremos la evidencia científica actual y desmitificaremos algunas creencias erróneas.
Fuente de nutrientes
Es importante resaltar que los pescados son una fuente importante de nutrientes esenciales y pueden tener un papel beneficioso en la prevención de enfermedades crónicas como las cardiovasculares. Sin embargo, debido a la acumulación de contaminantes en los océanos, algunos pescados pueden contener sustancias potencialmente perjudiciales para la salud humana.
El metilmercurio
Uno de los contaminantes más conocidos es el metilmercurio, un compuesto químico tóxico que se encuentra en ciertas especies de peces, especialmente en los depredadores de mayor tamaño como el atún. El metilmercurio proviene principalmente de la contaminación industrial y se acumula en los océanos a través de la cadena alimentaria.
El consumo excesivo de metilmercurio puede tener efectos negativos en el sistema nervioso, especialmente en el desarrollo cognitivo de los niños y en el funcionamiento del cerebro de los adultos. Sin embargo, es importante destacar que la cantidad de metilmercurio presente en el pescado varía según la especie y el lugar de captura. Además, existen pautas y recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias que indican los límites seguros de consumo de pescado.
Es importante tener en cuenta que los beneficios para la salud derivados del consumo de pescado, como el aporte de ácidos grasos omega-3, pueden superar los posibles riesgos asociados a la exposición al metilmercurio. Además, es posible reducir la exposición al metilmercurio mediante la elección de especies de pescado más seguras, como el salmón o las sardinas, que contienen niveles más bajos de contaminantes.
Otros agentes contaminantes
Además del metilmercurio, otros contaminantes presentes en algunos pescados son los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y los bifenilos policlorados (PCB). Estas sustancias son carcinógenas y su consumo en cantidades elevadas puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, es importante destacar que la presencia de estos contaminantes en el pescado varía según la especie y la zona de captura, y que existen pautas de consumo establecidas para minimizar la exposición.
Medidas a tomar
Afortunadamente, existen medidas que se pueden tomar para reducir la exposición a estos contaminantes y disfrutar de los beneficios del pescado de manera segura. Algunas recomendaciones incluyen:
- Optar por especies de pescado más pequeñas y de ciclo de vida más corto, ya que tienden a acumular menos contaminantes.
- Evitar el consumo de pescado crudo o poco cocinado, ya que el calor puede ayudar a eliminar algunos contaminantes.
- Limitar el consumo de pescado de piscifactoría, ya que pueden tener un mayor riesgo de contener contaminantes.
- Consultar las recomendaciones y pautas establecidas por las autoridades sanitarias locales sobre el consumo seguro de pescado.
Temas:
- Alimentación
- Cáncer
Lo último en Ciencia
-
La ciencia avisa: el momento exacto en que debes tirar tu botella de agua si no quieres tener problemas
-
Alerta entre los geólogos: avisan del volcán que amenaza con destruir la base española en la Antártida y sumirla al caos
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
-
Revolución en el espacio: un planeta enano recién descubierto podría ser la pieza que falta en el Sistema Solar
-
El 2º diamante más grande del mundo aguarda precio en una subasta tras su descubrimiento en Botswana
Últimas noticias
-
Trump anuncia una cumbre con Putin en Budapest: «La conversación ha sido un gran paso adelante»
-
Carlos Alcaraz hoy en directo por TV gratis contra Fritz: el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Un ex militar palestino: «El gobierno español debe dejar de justificar a Hamás y apoyar a la gente de paz»
-
Delcy Rodríguez ofreció a EEUU encabezar un Gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro
-
Torrent (Valencia) tendrá una escuela con fondos solidarios de la Diputación de Huesca para la DANA