Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
Pocos turistas visitan este monumento natural de Canarias
La IA confirma un posible tsunami en España
Un volcán en Rusia entra en erupción 500 años después
Hay terremotos que ayudan a evitar catástrofes como tsunamis, pero este no parece el caso de los últimos movimientos sísmicos producidos en Tenerife. Al menos eso es lo que han advertido los científicos en las cercanías del Teide.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha detectado 700 pequeños terremotos en la zona de Las Cañadas del Teide; un auténtico enjambre sísmico.
La buena noticia es que todos han sido de magnitudes inferiores a 1, por lo que los tinerfeños ni siquiera lo han notado. Además, no hay indicios de que una erupción vaya a producirse pronto ni tiene relación con la desgracia que se produjo en La Palma.
Los científicos avisan por un aumento de terremotos, pero resaltan que no hay peligro
Cuando la tierra se mueve en las Islas Canarias es normal que la ciudadanía se preocupe, pero los científicos han querido tranquilizar avisando de que estos enjambres sísmicos son relativamente comunes.
De hecho, se trata de la sexta vez desde 2016, que se registran tantos terremotos en un periodo corto de tiempo en el mismo lugar, lo que confirma que la zona mantiene una actividad volcánica recurrente.
El Involcan detalla que en realidad se han producido dos enjambres sísmicos. El primero, de tipo volcano-tectónico, tuvo lugar entre las 21:31 horas del miércoles 6 de agosto y las 00:10 horas del jueves 7, con un total de 55 terremotos de magnitud 1,5 bajo el complejo volcánico Teide-Pico Viejo.
El segundo, de tipo híbrido, estuvo compuesto por cientos de pequeños eventos entre las 2:50 y las 7:30 horas del jueves. Este último está vinculado al movimiento de fluidos hidrotermales (agua, gases o vapor) a través de fracturas en el subsuelo.
Por qué la oleada de terremotos en Tenerife no debe preocuparnos
Por una parte, hay que destacar que en los últimos ocho años se han registrado 120 enjambres sísmicos en Tenerife, por lo que no hay que alarmarse cada vez que se produce uno.
El involcan, por su parte, ha querido destacar como causa más probable la inyección de fluidos magmáticos en el sistema hidrotermal de la isla, un proceso que lleva repitiéndose desde 2016.
A esto hay que sumarle el aumento de emisiones difusas de dióxido de carbono en el cráter del Teide, así como de una ligera deformación del terreno en el sector noroeste.
Aunque los expertos han reconocido que para los próximos 50 años hay una probabilidad del 30% al 40% de que se produzca una erupción en Tenerife, el mensaje en el corto plazo es de calma absoluta: «No se han registrado cambios».
Qué debe pasar para que haya una erupción del Teide en Tenerife
De vez en cuando los expertos avisan de la posibilidad de que erupcione un supervolcán, pero este no ha sido el caso de Tenerife y el Teide. Aquí la calma es total.
El director del IGN, Itahiza Domínguez, explicó que las señales que alertarían de una intrusión magmática, el paso previo a una erupción, serían una deformación rápida del terreno, terremotos con magnitudes superiores a 2 o 3 y variaciones en la composición y cantidad de gases. Ninguna de estas condiciones se da ahora mismo en el Teide.
De todas maneras, los científicos mantienen un seguimiento constante del complejo volcánico, que continúa registrado nuevos episodios sísmicos, pero sin riesgo para la población.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
La NASA revela el tesoro amarillo en Marte: cristales de azufre elemental sorprendentes
-
Aparece un diente de 300.000 años en España y los científicos sólo encuentran una explicación
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García