Ahora conocemos los mayores tsunamis del Universo
Frecuentemente escuchamos noticias de tsunamis que nos preocupan. Pero, ¿sabes cuáles son los mayores tsunamis del Universo?
Cómo se forma un tsunami
Maremoto, qué es
Mediterráneo neolítico, tsunami
¿Puedes imaginar cómo sería el impacto de un tsumani de dimensiones intergalácticas? Aunque pueda parecernos una idea salida de una película fantasiosa, la ciencia y la tecnología están permitiendo conocer cuáles han sido los mayores tsunamis del Universo. En realidad, se tratan de gigantescas olas de gas generadas por agujeros negros, cuyos efectos son muy similares a los de los tsunamis en la Tierra. ¡Sigue leyendo para entender cómo se producen y cuáles han sido sus repercusiones en el espacio!
¿Qué sabemos sobre los mayores tsunamis del Universo?
En nuestro planeta, los fenómenos conocidos como tsunamis se caracterizan por enormes olas oceánicas producidas por disturbios submarinos. Un tsunami puede estar asociado a múltiples causas, como deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas, terremotos e incluso meteoritos.
Pero, lo que hasta ahora se desconocía era la existencia de estructuras similares fuera de la Tierra, que podrían clasificarse como los mayores tsunamis del Universo. Este descubrimiento ha sido posible gracias a estudios financiados por la NASA, que han permitido realizar simulaciones para demostrar que estos fenómenos también suceden las profundidades del espacio y en dimensiones gigantescas.
Para ser más específicos, estos tsunamis espaciales se asemejan a enormes olas de gas formadas por la materia que logra “salvarse” de la atraccion gravitatoria de los agujeros negros. Por ello, los mayores tsunamis del Universo se han identificado precisamente en el entono de agujeros negros supermasivos, que se encuentran en el centro de gran parte de las galaxias.
¿Cómo se producen los mayores tsunamis del Universo?
Ello es posible porque las leyes de la física que gobiernan los fenómenos en la Tierra son básicamente las mismas que explican la ocurrencia de estos enormes tsunamis en el espacio exterior, incluso si hay una gran distancia en relación a un agujero negro.
Cuando un agujero negro con una masa superior a un millón de soles se alimenta del material que orbita a su alrededor, se conforma un sistema denominado ‘núcleo galáctico activo’. Estos núcleos pueden generar poderosos chorros de energía desde sus polos, pero suelen tener una gruesa capa de material que los rodea y que dificulta la observación de la actividad en su centro.
No obstante, el plasma que circula por encima brilla dentro de los rangos de los rayos X. Este increíble detalle ha permitido a los astrónomos reportar más de un millón de estas estructuras.
A su vez, toda esta radiación liberada genera fuertes vientos que parten desde la región central de la galaxia (un fenómeno conocido como “flujo de salida”). Y las interacciones entre el gas allí presente y los rayos X son uno de los objetos de estudios de los científicos, pues podrían explicar no solo los mayores tsunamis del Universo, sino también los orígenes de regiones particularmente densas conocidas como ‘nubes’.
Temas:
- Fenómenos extraños
Lo último en Ciencia
-
Aparecen en el río Tajo varios ejemplares de un animal gigantesco que se creía extinto en la península
-
Los científicos ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra: «El 22 de diciembre…»
-
¿Estamos preparados para aceptar la vida extraterrestre?
-
El descubrimiento de la NASA sobre el origen de la humanidad que lo cambia todo
-
Descubrimiento científico revolucionario: la IA da el primer paso para crear vida desde cero
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Un camión invade la mediana tras un accidente y provoca grandes atascos en la A-1 de Madrid
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»