Arrimadas sostiene que Illa «no quiere ganar a los independentistas» al «rechazar una lista conjunta»
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado este martes que el candidato de los socialistas en las elecciones catalanas, Salvador Illa, no quiere ganar las elecciones, argumenta, porque «rechazó una lista conjunta» en Cataluña con su partido y con el PP, a modo de unión constitucionalista frente a los separatistas.
Ciudadanos presenta como bandera de su programa para estas elecciones una oferta de coalición a los socialistas, que ahora aparecen como favoritos en las encuestas, después de que los naranjas fueran los más votados en los últimos comicios pero rechazaran incluso presentarse a la investidura ante las escasas opciones de que saliera adelante una victoria para la propia Inés Arrimadas.
«No quiere ganarles (a independentistas), quiere pactar con ellos y garantizarse el gobierno», ha señalado en una entrevista en Teve.cat, en la que ha recordado la oferta de Cs a PSC y PP para una lista conjunta formada con los partidos constitucionalistas. «Si Illa hubiera querido ganar al independentismo, habría aceptado una lista conjunta. Habría ganado seguro», ha defendido.
En este sentido, ha animado a votar a Cs para «un gobierno constitucionalista» que apuesta por un «cambio» en el Govern y no por «un cambiazo» con otro tripartido formado por PSC, comuns y ERC. «Si dan los números para un tripartito, lo volverán hacer. Y eso no es el cambio», ha insistido. Así, Arrimadas ha pedido concentrar los votos en Cs pues «es seguro, no engaña» y «no va a la urna de ERC», como el del PSC. «El independentismo está nervioso y preocupado, saben que pueden perder la mayoría», ha subrayado.
Por último, ha apuntado que el candidato de la formación en Cataluña, Carlos Carrizosa, está «dispuesto a liderar acuerdos y encabezar una nueva etapa» para «hablar con todo el mundo, a izquierda y derecha». Sin embargo, ha incidido también en la importancia de sumar con las fuerzas constitucionalistas para «derrotar» al independentismo en las urnas.
Fue en agoston cuando el PSC descartó «rotundamente», así lo sentenciaron, presentarse de forma conjunta a las elecciones con Ciudadanos y con el Partido Popular. Como decíamos, en las últimas elecciones catalanas, Ciudadanos ganó los comicios por primera vez. La lista encabezada por la hoy presidenta nacional de la formación logró 36 escaños, dos más que la candidatura de Junts per Catalunya, con Puigdemont como cabeza de cartel. Inés Arrimadas, entonces, pese a haber ganado en las urnas no se sometió a un debate de investidura en el Parlament y dejó vía libre a JXCat y ERC para formar un gobierno de coalición independentista apoyado por la CUP.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11