Aragonès también recupera al toque de queda nocturno ante el aumento de casos en Cataluña
Isabel Díaz Ayuso descarta pedir el toque de queda porque Madrid «todavía va bien»
La Justicia autoriza el toque de queda en la Comunidad Valenciana a la una de la madrugada
Restricciones en la Comunidad Valenciana: cuándo entra en vigor el toque de queda y a qué municipios afecta
Cataluña se suma a la Comunidad Valenciana y recupera el toque de queda esta semana. El Govern de Pere Aragonès dará luz verde, este miércoles, a la medida que restringe la movilidad nocturna de los ciudadanos. En concreto el nuevo toque de queda catalán empezará a las 0:30 horas. Además de Valencia, otras Comunidades como Cantabria han decidido dar el mismo paso. No obstante, la última palabra la tienen los tribunales superiores de Justicia y puede ocurrir como en el caso de Canarias: que lo rechacen.
A partir de ese momento todos los establecimientos deberán estar cerrados al público, como ya venía ocurriendo hasta ahora. La Generalitat quiere que nadie tenga motivos para estar en la vía pública, por lo que la imposición de la limitación de la movilidad nocturna busca, sobre todo, impedir también la celebración de botellones en las calles, plazas y playas de la comunidad.
A diferencia del anterior toque de queda, que afectaba a toda la región, en esta ocasión se aplicará únicamente en aquellos municipios y zonas con mayor tasa de positividad. Barcelona será una de esas zonas donde se aplicará la nueva restricción. En las últimas semanas la policía se ha visto obligada a desalojar noche tras noche a miles de personas del centro y el frente marítimo.
Si el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña avala la medida que aprobará hoy la Generalitat, y que previamente ha sido autorizada por los servicios jurídicos del Govern, que han recomendado una aplicación quirúrgica y no total para facilitar el beneplácito de los tribunales, el toque de queda entrará en vigor este mismo fin de semana.
Con más de 5.000 casos diarios, habiendo registrado incluso 8.000 en las últimas jornadas, Cataluña es la comunidad autónoma con una tasa de incidencia más alta. Barcelona registra alrededor de 2.000 casos diarios que las autoridades sanitarias achacan a la reapertura del ocio nocturno. Desde la semana pasada, pubs y discotecas han tenido que cerrar sus puertas otra vez, por orden de la Generalitat, y la hostelería ha vuelto a limitar sus horarios. También se ha restringido la celebración de grandes eventos.
Hace poco más de un año, tras el fin del primer estado de alarma, Cataluña también se adelantó al resto de comunidades autónomas al mantener el toque de queda y los cierres perimetrales. Ahora, de nuevo sin el marco del estado de alarma, la Generalitat ha querido esperar al pronunciamiento de sus servicios jurídicos para conocer la viabilidad o no de la medida, antes de que pudiera ser rechazada por el TSJC.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
-
Moncloa usa a la Abogacía del Estado para blindar las reuniones de Sánchez para los negocios de Begoña
-
ERC y Bildu ocultan ilegalmente cuentas bancarias que usaron para mover dos millones de euros
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€