Castilla y León
Castilla y León

Mañueco presenta los presupuestos más ambiciosos de Castilla y León: 15.715 millones y 300 € para autónomos

La Junta presenta las cuentas más altas de la historia mientras mantiene los impuestos más bajos tras 34 rebajas fiscales

Mañueco anuncia un bono de 300 € para autónomos y duplica las ayudas por nacimientos

La Junta de Castilla y León, que dirige Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este martes los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, que ascienden a 15.715 millones de euros y suponen un incremento del 8% respecto a las cuentas de 2024. Se trata de los presupuestos más altos de la historia de la Comunidad, según ha anunciado el propio Mañueco.

La Junta ha confeccionado unas cuentas dirigidas a consolidar y perfeccionar los servicios públicos de Castilla y León, manteniendo al mismo tiempo los impuestos más bajos de su historia tras 34 rebajas fiscales implementadas durante los gobiernos del PP.

Entre las novedades más destacadas de estos presupuestos figura un nuevo bono de 300 euros destinado a compensar la subida de cuotas que el Gobierno de Sánchez impone a los autónomos. Una medida que supone un alivio directo para miles de trabajadores por cuenta propia de la región que sufren el incremento de la presión fiscal del Ejecutivo central.

Además, la Junta bonificará los peajes de las autopistas en la Comunidad a los conductores recurrentes empadronados en Castilla y León, facilitando así la movilidad de los ciudadanos en una región caracterizada por su extensión territorial.

El presupuesto para políticas de vivienda experimenta un aumento de más del 80%, alcanzando los 300 millones de euros. Esta partida permitirá la construcción de 1.700 viviendas públicas durante el años 2026, tanto para compra como para alquiler, en respuesta a uno de los principales problemas que afectan a los castellanos y leoneses.

En cuanto a las ayudas al alquiler, estas cubrirán hasta el 75% de la renta y llegarán a más de 20.000 personas, garantizando el acceso a una vivienda digna para las familias de la región.

Sobre la natalidad y las políticas familiares en la región, Mañueco ha anunciado que la Junta duplicará las ayudas por hijo del bono nacimiento en todos los tramos, pasando del máximo actual de 2.500 euros a 5.000 euros. Una medida que sitúa a Castilla y León a la vanguardia nacional en apoyo a las familias.

Además los beneficiarios del bono infantil para actividades formativas, de ocio y deportivas también se ampliarán mediante el cambio de requisitos, de manera que todas las familias puedan acceder a esta ayuda.

Ayudas a mayores y sector primario

Los presupuestos incluyen ayudas específicas para que las personas mayores puedan cambiar las bañeras por platos de ducha, mejorando la accesibilidad y seguridad en los hogares. Asimismo, se incrementarán los recursos para prestaciones a pacientes con ELA hasta los 2 millones de euros.

Las cuentas contemplan un fuerte incremento para la mejora del medio natural, con especial atención a las inversiones en el operativo y en la prevención de incendios forestales, uno de los principales riesgos medioambientales de la región.

El sector primario no se queda atrás, con la puesta en marcha del Plan del Ovino y del Plan de Ganadería Extensiva, pilares fundamentales de la economía rural de Castilla y León.

Por último, se extenderán las ayudas para mantener abiertos los bares en los pueblos, llegando a todos aquellos municipios que tengan un solo establecimiento independientemente de su población, en un intento por preservar la vida social en la España vaciada.