Castilla y León
Castilla y León

Mañueco destina 3 millones al campo tras los incendios y suministra 6 millones de kilos de alimento

El Gobierno de Castilla y León suministra 6,4 millones de kilos de alimento a 401 ganaderos

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha informado del avance en la ejecución de las medidas destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025. A cuatro semanas de la puesta en marcha del plan, 36 de las 47 medidas contempladas en los Acuerdos 34/2025 y 37/2025 se encuentran ya ejecutadas.

En el marco de este plan, el ejecutivo que dirige Alfonso Fernández Mañueco, ha autorizado 456.500 euros para 83 nuevos agricultores y ganaderos profesionales afectados. En total, 613 profesionales del campo son beneficiarios de la ayuda mínima de 5.500 euros, con una inversión total de 3.371.500 euros.

Cabe decir que para llevar a cabo la reconstrucción del campo tras los incendios, la Dirección de Administración Local ha enviado 267 cartas y correos electrónicos a ayuntamientos, pedanías y localidades afectadas, contactando telefónicamente con todos ellos para informar sobre ayudas y guiar en solicitudes por daños en infraestructuras municipales. Once localidades han comunicado daños que serán sufragados por la Consejería de la Presidencia.

Además el Consejo de Gobierno ha aprobado el cuarto bloque de ayudas que suma 56 nuevas solicitudes por valor de 308.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se vio interrumpida. Se alcanza un total de 120 solicitudes por valor de 660.000 euros, distribuidas entre León (40), Salamanca (1) y Zamora (15).

Por otro lado, las ayudas a la creación de empresas han elevado la subvención del 35% al 75% para atender esta situación excepcional, con un importe total de 7,5 millones de euros ampliables hasta 9 millones. Se han activado líneas específicas de financiación bonificada para empresarios y profesionales afectados a través de Iberaval.

El programa RENACEL destinará 2.543.625 euros para contratar a 225 desempleados en 114 ayuntamientos para la recuperación de las zonas afectadas. Las bases para incrementar las ayudas al autoempleo incluyen incentivos adicionales de 1.000 euros para autoempleo y 500 euros para contratos de conciliación.

El gobierno de Mañueco ha autorizado además 1.562.450 euros para diez familias en Villaseco de los Reyes (Salamanca) y Quintana y Congosto (León) para reparar daños en viviendas y construcciones anexas. Estas ayudas se suman a las ya concedidas en Cubo de Benavente (252.000 euros) y Guardo (1.830.450 euros), alcanzando un total de 3.644.900 euros destinados a reconstrucción.

El total de inmuebles afectados se mantiene en 235: 12 viviendas habitadas como primera residencia, 30 como segunda residencia, 20 viviendas en desuso, 155 edificios auxiliares y 18 naves.

La reconstrucción autonómica también incluye una nueva inversión de 800.000 euros a las diputaciones provinciales de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora para sistemas de abastecimiento de agua potable, alcanzando una inversión total de 2,8 millones de euros y la sustitución de decenas de señales dañadas en las carreteras de las cinco provincias afectadas.

6,4 millones de kilos de alimento

La Consejería de Agricultura del gobierno de Mañueco ha gestionado el suministro de 6,4 millones de kilos de alimento a 401 ganaderos y la instalación de 74 abrevaderos. Este sistema de urgencia se mantendrá hasta el 30 de septiembre para posteriormente transformarse en ayuda directa.

Por su parte, la Consejería de Familia ha autorizado ayudas de 500 euros a 207 nuevos beneficiarios por importe de 103.500 euros, alcanzando un total de 568 beneficiarios con una inversión de 284.000 euros para familias desalojadas. En esta línea, la Junta ha comunicad que se está procediendo al realojo de familias que han perdido su recurso habitacional, identificándose 12 familias beneficiarias potenciales, principalmente en la zona de León con 10 viviendas afectadas.

Sobre la fauna, el Gobierno de Mañueco ya dispone de cartografía y análisis preliminar de afecciones a especies amenazadas y se prevé la resolución próxima de ayudas para compensar ingresos por derechos de caza, beneficiando a 65 cotos con ayudas valoradas en 34.500 euros.

Para el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, la Junta ha comprometido 2,4 millones de euros para el Aula Arqueológica y el Mirador de Orellán. Las obras comenzarán la próxima semana por procedimiento de urgencia, con el objetivo de que el paraje sea visitable a la mayor brevedad posible.