6 pueblos más bonitos de la provincia de Palencia
Son destinos fabulosos para disfrutar de la historia y la naturaleza
En la comunidad de Castilla y León se encuentra la provincia de Palencia. Tiene 160.980 habitantes y una extensión de 8.052 kilómetros cuadrados. Cuenta con un total de 191 municipios, muchos de los cuales han sido declarados Conjunto Histórico Artístico. A continuación hemos seleccionado los pueblos más bonitos de la provincia de Palencia.
Aguilar de Campoo
Aguilar de Campoo es el municipio más visitado en la provincia de Palencia por detrás de la capital, y también uno de los más bonitos. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, cuenta con numerosos monumentos que bien merecen una visita. El Monasterio de Santa María la Real del siglo XI, la Colegiata San Miguel y la Iglesia de San Andrés son los más importantes.
Dueñas
Dueñas fue nombrada Conjunto Histórico Artístico en el año 1967. A pesar de ser una localidad pequeña, tiene varios puntos de interés.Uno de los más relevantes es el Palacio de Buendía, situado en la Plaza de Isabel la Católica. Aunque ahora está en ruinas, en él han tenido lugar acontecimientos históricos muy importantes, como la reunión de las Cortes Castellanas o el nacimiento de la hija de los Reyes Católicos.
Astudillo
Astudillo tiene un patrimonio artístico y monumental impresionante. El pueblo fue declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1995. La Iglesia de Santa Eugenia es el principal monumento religioso de la localidad, cuya construcción data del siglo XIII. También es de especial interés conocer la Puerta de San Martín, la única que se conserva de la muralla que rodeaba Astudillo.
Ampudia
Ampudia puede presumir de ser uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Palencia. Declarada Conjunto Histórico Artístico en el año 1965, el Castillo es su principal emblema. En su interior alberga un Museo con una colección de arte antiguo de España muy importante. La Iglesia Colegiata de San Miguel es una construcción de estilo gótico-renacentista de finales del siglo XV.
Fuentes de Nava
Desde el año 1983 Fuentes de Nava es Conjunto Histórico Artístico. La Plaza Calvo Sotelo es el centro neurálgico del municipio, y en ella hay momentos importantes, como dos grandes Palacios del siglo XVII y el Ayuntamiento del siglo XX. La Iglesia de Santa María es Monumento Nacional, y en su interior sorprende el arte mudéjar en perfecto estado de conservación.
Saldaña
Y, por último, Saldaña, también declarada Conjunto Histórico Artístico en el año 1996. Cuenta con un patrimonio arquitectónico muy interesante. La Casa Solariega del Marqués de la Valdavia es una de las construcciones civiles más importantes del municipio. En la Plaza de España se encuentra el Ayuntamiento, situado en la antigua Casa del Concejo. Imprescindible la visita al Castillo de los Condes de Saldaña, una antigua fortaleza medieval.
Temas:
- Palencia
Lo último en Castilla y León
-
El Gobierno de Castilla y León critica que Sánchez desmantelara centrales nucleares: «Fue un error»
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
Mañueco propone un escudo contra los aranceles de Trump para proteger la economía de Castilla y León
-
Mañueco carga contra Vox por los aranceles de EEUU: «Jalearon las políticas de Trump»
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León
Últimas noticias
-
El Barcelona ya piensa en su semana más importante del año tras jugar con fuego en Pucela
-
Nadie gana más: la tierra batida impulsa a Casper Ruud en Madrid
-
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana