Verano 2020: Consejos para viajar en familia de forma responsable
Tener en cuenta las medidas de higiene y seguridad mientras viajamos así como en nuestro destino, será lo más importante a la hora de viajar en familia este verano 2020.
![viajar en familia](https://okdiario.com/img/2020/06/18/verano-2020-consejos-para-viajar-en-familia-de-forma-responsable-655x368.jpg)
Las vacaciones de este verano 2020 van a ser sin duda atípicas, y aunque las familias están apostando por viajar a casas rurales, campings o destinos en los que se puedan garantizar las medidas de seguridad e higiene, nos podemos guiar además por diversas pautas que nos van a servir para viajar en familia de forma responsable.
Los viajes con niños, en especial cuando son pequeños, pueden convertirse en una especie de caos, por ello siempre se deben organizar al detalle, pero si a esto le sumamos la amenaza del coronavirus, debemos tener mucho cuidado y asegurarnos no solo que el viaje cumpla con todas las medidas de higiene y seguridad necesarias, sino también, elegir el destino adecuado.
Verano 2020: Consejos para viajar en familia de forma responsable
El llevar las mascarillas puestas mientras viajamos (en los niños, a partir de seis años), cuando no vamos en nuestro coche, o respetar las distancias de seguridad de 1,5 metros con respecto al resto de personas, son dos de las claves para viajar con la familia de manera responsable este verano, pero además podemos guiarnos por pautas tan sencillas como las que ahora os explicamos.
- Planificar bien el destino y los movimientos: El destino es más importante que nunca a la hora de viajar en familia este verano. Es esencial que nos aseguremos que el lugar al que vayamos tiene todo lo necesario para garantizar la diversión de los niños, pero también su seguridad con respecto a la alerta sanitaria. Deberemos entonces tener en cuenta, que tal vez este año hemos de elegir mejor que nunca las fechas para viajar, que nos aseguremos que no se van a producir grandes aglomeraciones y sobretodo que una vez en el destino, no se nos olvide respetar la distancia de seguridad y llevar mascarilla cuando sea necesario.
- Apuesta por los ambientes exteriores: Los viajes en familia de verano, suelen estar caracterizados por mucha playa, sol, y sobretodo lugares en los que podamos disfrutar de monumentos o rincones en los que desconectar de todo. Este año más que nunca será bueno apostar por lugares de espacios realmente abiertos y lo más libres de gente que podamos encontrar. Por ello se recomienda viajar a la naturaleza, a casas rurales, pero también a destinos de costa aunque teniendo muy en cuenta que vamos a tener que respetar tal vez, turnos para ir a la playa.
- Asegúrate de las medidas en los hoteles: En el caso de elegir un hotel para pasar nuestras vacaciones de verano, será bueno que escojamos uno en el que la oferta al aire libre priorice en lugar de estar todo el día dentro del recinto (es mayor el riesgo de contagio en espacios cerrados que en abiertos) pero además, deberemos asegurarnos que se han tomado medidas especiales tanto de higiene como para garantizar la distancia de seguridad.
- Unas vacaciones más cortas: El turismo debe promocionarse ahora más que nunca, pero las familias deben tener también en cuenta todo lo vivido y que la pandemia no se ha extinguido. Tal vez este año, tengamos que reducir nuestras tres o cuatro semanas de viaje vacacional a una o dos y pasar más tiempo en nuestra ciudad o municipio.
- Aprovecha unas vacaciones en tu lugar de residencia: Este punto tiene que ver con el anterior. Si no tienes presupuesto este año para viajar (no nos olvidemos de los ERTES y de la economía precaria en la que se encuentran muchas familias), puedes disfrutar de las vacaciones en tu ciudad, municipio o localidad. Podéis organizar excursiones, ir a la playa (en el caso de que tengáis una cerca) o salir a comer y a cenar fuera, siempre pensando además en mantener la distancia social que se recomienda.
- Evitemos las aglomeraciones: Muchos de los viajes en familia de este verano, serán a lugares bastante concurridos, en especial la playa, pero como ya hemos señalado, será bueno informarse bien de si por ejemplo hay horarios o turnos para acudir a ella, y evitar las horas en las que puede haber más gente. Además, recordad siempre que las mejores horas para ir a la playa con niños son las primeras de la mañana (hasta las 11:00-12:oo horas y a partir de las 16:00 horas).
Temas:
- Verano