Tablas de multiplicar: 4 trucos para memorizarlas
Los trucos para ayudar a los niños a memorizar las tablas de multiplicar
Sabemos lo difícil que pueden llegar a ser para algunos niños las matemáticas, y más cuando llegan a primaria y comienzan a realizar operaciones que implican mucho más que sumar o restar. En concreto, las tablas de multiplicar pueden ser todo un reto para los niños pequeños de modo que nada como hacer un buen repaso de ellas a diario, pero además, aplicar estos cuatro trucos que servirán para que las puedan memorizar fácilmente.
Tablas de multiplicar: 4 trucos para memorizarlas
Las tablas de multiplicar son una de las preocupaciones escolares de los niños de primaria que, a partir del segundo curso, comienzan a tener que memorizar para hacer multiplicaciones y divisiones.
Este es es quizás el primer tema que los niños van a tener que aprender de memoria (de igual forma que el abecedario), pero no debe convertirse en una pesadilla sino que es mejor buscar soluciones para hacer más simple dicha memorización. Además, una vez explicadas en la escuela, es importante recordar que se necesita un ejercicio continuo que el niño deberá hacer en casa y que le sirva para una memorización definitiva d elas tablas de multiplicar.
En este sentido, siempre es recomendable leer e intentar memorizar las tablas una por una, comenzando evidentemente por las más sencillas. De hecho las tablas hasta la del cinco, son bastante fáciles de memorizar, pero para las demás o si cuestan todas en general, os dejamos estos 4 trucos para experimentar con los que seguro que vais a poder ayudar a los niños.
1. Empecemos por las más simples
Como ya hemos comentado es mucho más fácil memorizar las tablas de multiplicar si aprendemos primero las que son más sencillas porque de este modo además, motivaremos a los niños a querer aprender las que son más complicadas. De este modo, debemos partir de las tablas de multiplicar más simples que serían la del 1, la del 2 y la del 5, para tener una primera satisfacción y continuar luego con la del 3 y la del 4, para pasar luego a las demás.
2. Multiplicar con música
Otro truco será elegir canciones divertidas o rimas infantiles que se pueden encontrar en youtube para divertirte aprendiendo ya que con ellas lo que se hace es ir repitiendo las tablas de multiplicar al son de la música.
3. Aprender jugando
También podemos buscar aplicaciones de juegos y sitios web para practicar: con imágenes, tecnología y diversión, los niños se sienten más dispuestos a querer aprender.
4. Organizar una competición de tablas de multiplicar
Los hermanos pueden competir entre sí haciéndose preguntas. Aunque tengan diferentes edades, el mayor puede ayudar al pequeño y tener una gran satisfacción de saber ya las tablas (o casi) mientras que el pequeño, por su parte, puede emocionarse por aprender con su hermano mayor.
Temas:
- Matemáticas
Lo último en Bebés
-
Barrio Sésamo estaba bien, pero estos míticos dibujos animados de los 80 fomentaban la seguridad entre los niños
-
La has visto decenas de veces en casa: la película para que los niños comprendan la importancia de la familia
-
Las 5 frases que te decían tus padres y por las que ahora tienes la autoestima por los suelos
-
Soy psicólogo y estas son las pautas a seguir para hacer frente los celos entre hermanos
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025