Tablas de multiplicar: 4 trucos para memorizarlas
Los trucos para ayudar a los niños a memorizar las tablas de multiplicar
Sabemos lo difícil que pueden llegar a ser para algunos niños las matemáticas, y más cuando llegan a primaria y comienzan a realizar operaciones que implican mucho más que sumar o restar. En concreto, las tablas de multiplicar pueden ser todo un reto para los niños pequeños de modo que nada como hacer un buen repaso de ellas a diario, pero además, aplicar estos cuatro trucos que servirán para que las puedan memorizar fácilmente.
Tablas de multiplicar: 4 trucos para memorizarlas
Las tablas de multiplicar son una de las preocupaciones escolares de los niños de primaria que, a partir del segundo curso, comienzan a tener que memorizar para hacer multiplicaciones y divisiones.
Este es es quizás el primer tema que los niños van a tener que aprender de memoria (de igual forma que el abecedario), pero no debe convertirse en una pesadilla sino que es mejor buscar soluciones para hacer más simple dicha memorización. Además, una vez explicadas en la escuela, es importante recordar que se necesita un ejercicio continuo que el niño deberá hacer en casa y que le sirva para una memorización definitiva d elas tablas de multiplicar.
En este sentido, siempre es recomendable leer e intentar memorizar las tablas una por una, comenzando evidentemente por las más sencillas. De hecho las tablas hasta la del cinco, son bastante fáciles de memorizar, pero para las demás o si cuestan todas en general, os dejamos estos 4 trucos para experimentar con los que seguro que vais a poder ayudar a los niños.
1. Empecemos por las más simples
Como ya hemos comentado es mucho más fácil memorizar las tablas de multiplicar si aprendemos primero las que son más sencillas porque de este modo además, motivaremos a los niños a querer aprender las que son más complicadas. De este modo, debemos partir de las tablas de multiplicar más simples que serían la del 1, la del 2 y la del 5, para tener una primera satisfacción y continuar luego con la del 3 y la del 4, para pasar luego a las demás.
2. Multiplicar con música
Otro truco será elegir canciones divertidas o rimas infantiles que se pueden encontrar en youtube para divertirte aprendiendo ya que con ellas lo que se hace es ir repitiendo las tablas de multiplicar al son de la música.
3. Aprender jugando
También podemos buscar aplicaciones de juegos y sitios web para practicar: con imágenes, tecnología y diversión, los niños se sienten más dispuestos a querer aprender.
4. Organizar una competición de tablas de multiplicar
Los hermanos pueden competir entre sí haciéndose preguntas. Aunque tengan diferentes edades, el mayor puede ayudar al pequeño y tener una gran satisfacción de saber ya las tablas (o casi) mientras que el pequeño, por su parte, puede emocionarse por aprender con su hermano mayor.
Temas:
- Matemáticas
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División