¿Qué hacer si sientes palpitaciones en el embarazo? Causas y consejos
Palpitaciones en el embarazo: ¿Por qué se producen y qué hacer al respecto?
Cómo tratar la taquicardia durante el embarazo
Latido fetal: cuándo comienza a sentirse y cómo se puede escuchar
El embarazo es una etapa de muchos cambios físicos y emocionales que pueden afectar al funcionamiento del corazón. Es normal que algunas mujeres sientan palpitaciones durante el embarazo, es decir, que noten su corazón latir más rápido o más fuerte de lo habitual. Pero, ¿a qué se deben estas palpitaciones y cómo se pueden prevenir o aliviar? Te lo contamos a continuación y al detalle.
Causas de las palpitaciones en el embarazo
Las palpitaciones en el embarazo son un síntoma fisiológico que suele aparecer entre la semana 28 y la semana 32 de gestación, aunque puede darse en cualquier momento. Se deben principalmente a dos factores:
- El aumento del volumen sanguíneo. Durante el embarazo, el corazón tiene que bombear hasta un 50% más de sangre para satisfacer las necesidades de crecimiento y nutrición del bebé. Esto hace que la frecuencia cardíaca aumente entre 10 y 20 latidos por minuto y que el corazón se contraiga con más fuerza.
- Los cambios hormonales. La progesterona, una hormona que se eleva durante el embarazo, puede tener un efecto estimulante sobre el corazón y provocar arritmias o alteraciones del ritmo cardíaco.
Además, hay otros factores que pueden contribuir a las palpitaciones en el embarazo, como la expansión del útero, que presiona el diafragma y la caja torácica y reduce el espacio para el corazón; el estrés o la ansiedad; la anemia; la deshidratación; o el consumo de cafeína, alcohol o tabaco.
Consejos para prevenir o aliviar las palpitaciones en el embarazo
En la mayoría de los casos, las palpitaciones en el embarazo no son motivo de preocupación ni suponen un riesgo para la madre o el bebé. Sin embargo, pueden resultar molestas o angustiantes para algunas mujeres. Por eso, te damos algunos consejos para prevenir o aliviar las palpitaciones en el embarazo:
- Controla tu peso. El sobrepeso puede aumentar la carga sobre el corazón y favorecer las palpitaciones. Intenta seguir una dieta equilibrada y no ganar más peso del recomendado por tu médico.
- Haz ejercicio moderado. El ejercicio físico ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a regular la frecuencia cardíaca. Puedes practicar actividades suaves como caminar, nadar o hacer yoga, siempre con precaución y siguiendo las indicaciones de tu médico.
- Practica técnicas de relajación. El estrés o la ansiedad pueden alterar el ritmo cardíaco y causar palpitaciones. Para evitarlo, puedes recurrir a técnicas como la meditación, el mindfulness, la respiración profunda o los masajes.
- Evita los estimulantes. El consumo de cafeína, alcohol o tabaco puede aumentar la frecuencia cardíaca y provocar arritmias. Lo mejor es evitarlos o reducirlos al mínimo durante el embarazo.
- Duerme de lado. Dormir boca arriba puede comprimir el corazón y dificultar la circulación sanguínea. Se recomienda dormir de lado izquierdo para favorecer el flujo de sangre hacia el útero y evitar las palpitaciones.
- Refréscate. Cuando sientas palpitaciones, puedes echarte agua fría en la cara y en las manos para estimular el nervio vago y regular el ritmo cardíaco.
Cuándo consultar al médico por las palpitaciones en el embarazo
Como hemos dicho, las palpitaciones en el embarazo suelen ser benignas y pasajeras, pero no se deben subestimar. Pueden ser indicativas de que el corazón tiene problemas o que hay alguna enfermedad cardiovascular asociada. Por eso, es importante consultar al médico si las palpitaciones se producen con mucha frecuencia, duran más de lo normal, son muy intensas o se acompañan de otros síntomas como dolor de pecho, falta de aire, mareos, desmayos o sangrado vaginal. El médico podrá evaluar la situación y realizar las pruebas necesarias para descartar cualquier complicación.
Las palpitaciones en el embarazo son un fenómeno común que no debe alarmarte, pero tampoco ignorarse. Si las sigues estos consejos y las comentas con tu médico, podrás llevar un embarazo más tranquilo y saludable.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
Últimas noticias
-
La tabla oficial de cuándo te vas a jubilar según los años que hayas trabajado: el BOE lo confirma
-
El heroico militar español que defendió Centroamérica de los británicos mientras su hijo ayudaba a independizar EEUU
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 19 euros y es la solución para conciliar el sueño