Los primeros 30 días con el recién nacido: qué saber
Esto es lo que puedes esperar y cómo reaccionar.
Primera semana con el bebé: los consejos que cambiarán tu vida
Consejos básicos para los primeros días del bebé en casa
Bebé en casa: Qué hacer y cómo organizarse los primeros días
10 aspectos a tener en cuenta del recién nacido
Los primeros 30 días con el recién nacido son aterradores y maravillosos al mismo tiempo. Sin embargo, te aseguramos que los superarás y saldrás fortalecido de esta experiencia . Saber lo que os espera os ayudará a estar mejor preparados para embarcaros en este viaje de la maternidad y la paternidad con entusiasmo y tranquilidad.
Los primeros 30 días con el recién nacido
Así que queremos ofrecerte una pequeña guía sobre qué esperar en los primeros 30 días de tu bebé. Recuerda también preparar la casa para la llegada del bebé .
Primeros 30 días con el recién nacido: semana 1
Los cambios más notables serán reflejos como chupar o buscar. En los primeros dos días, el bebé puede ser detectado con ictericia. No te preocupes porque la mayoría de los casos de ictericia en bebés desaparecen por sí solos .
No obstante, siempre es buena idea acudir al pediatra para evitar futuras repercusiones .
Aparte de eso y del llanto del bebé, es posible que papá y mamá también lloren mucho mucho aunque no es más que estrés. Y en el caso concreto de la mujer, tu cuerpo ha pasado por un cambio físico importante y es normal sentirse abrumada.
Primeros 30 días con el recién nacido: semana 2
Este es el momento en que el bebé se vuelve más hambriento, más soñoliento y más irritable, ¡así que agárralo fuerte! Es fundamental prestar atención a los hábitos alimenticios durante este período.
Cualquier cosa extrema, desde no comer nada hasta tener siempre hambre, requiere una visita al médico. En este punto, el ciclo de sueño será bastante impredecible, así que tratad de dormir un poco siempre que sea posible para evitar quedarse sin energía.
Primeros 30 días con el recién nacido: semana 3
¡Tu bebé finalmente ha descubierto el concepto de movimiento! Esto significa decir adiós a una buena noche de sueño. Pero seamos realistas, no os vais a querer perder los hitos de vuestro pequeño por nada del mundo. El bebé irá fortaleciéndose con el paso de los días , y este es el momento de fomentar algunos ejercicios de barriga y movimiento de cabeza.
Es un buen momento para que vuestro bebé flexione sus músculos.
Primeros 30 días con el recién nacido: semana 4
En este momento, es posible que os sintáis más seguros con el bebé Espera, ¿qué pasa? ¿El niño está tratando de comunicarse con papá y mamá? ¡Así es, así es! Este es el momento en que el pequeño intentará enviar señales llorando o con la ayuda de simples movimientos de la mano. Cuanto más fuerte sea el llanto, más irritable estará vuestro pequeño, así que presta atención a cualquier llamada de auxilio.
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila