Mesa de actividades para bebés: ¿sí o no?
La mesa de actividades para bebé es un juguete bastante conocido pero ¿ayuda en el desarrollo del bebé?.
5 juguetes que mejoran las habilidades de tu bebé en el tercer mes
Qué juguete necesita un bebé de 6 meses
Los juguetes mas divertidos para bebes de 4 meses
A partir de los seis, siete y ocho meses, el bebé avanza casi de manera vertiginosa en su desarrollo. Comienza a hacer grandes descubrimientos con respecto al espacio que les rodea. Los hay que empiezan a intentar levantarse e incluso el bebé comenzará a sentarse por lo que notaremos que el pequeño ya no se «conforma» con estar siempre tumbado. Siempre quiere ir a más y en cuanto se ponga de pie necesitará de elementos que le incentiven a hacer más y más. Uno de los juguetes por los que más se apuesta en esta etapa es la mesa de actividades para bebés de la que analizamos ahora si realmente es eficaz para su desarrollo.
Mesa de actividades para bebés
Muchos padres eligen el andador en cuanto ven que sus bebés comienzan a ponerse de pie pero lo cierto es que en los últimos años han surgido voces que dudan de que el uso de este elemento sea algo recomendable al 100%, de modo que la mesa de actividades o de tareas puede ser otra solución para distraer al bebé y a la vez, ayudarle en su desarrollo.
Estas son mesas que tienen varias actividades con las que el bebé puede jugar y, según el modelo, incluso puede tener un pequeño asiento para que el bebé esté sentado.
Sin embargo, la mesa también tiene sus contras: en cuanto el niño se dé cuenta de que no puede ir a ningún lado se sentirá frustrado.
También es necesario asegurarse de que el niño dedica su tiempo a diferentes actividades: varios estudios han demostrado que los bebés que pasan demasiado tiempo en una mesa de actividades (pero también en un andador o en una hamaca ), gatean y caminan más tarde que otros.
Esto se debe a que no tienen suficientes oportunidades para entrenar todos los músculos que se necesitan para ponerse de pie para caminar o levantar los brazos para gatear .
Si aún elige usar una mesa de actividades múltiples, sigue estos consejos:
- Antes de comprarla, es mejor probarla para ver si el bebé parece feliz, si le hace caso o si por el contrario cuando le sentamos se pone a llorar.
- Nunca lo dejes jugar solo y no coloques la mesa cerca de algo que no deba tocar o alcanzar;
- Limita la actividad del niño sobre la mesa a un máximo de treinta minutos. Esto se debe a que cada niño necesita alternar las diversas habilidades para adquirir diferentes habilidades;
- Guárdala tan pronto como el bebé esté listo para andar: pararse solo requiere movimientos corporales diferentes que pararse en una mesa de actividades múltiples.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Muy atento si tu hijo dice esto: una frase que indica que los padres lo estáis haciendo genial
Últimas noticias
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina