Leche de cabra para bebés, ¿es tan beneficiosa como se dice?
Leche de cabra para bebés, ¿es tan beneficiosa como se dice?. Descubre si la leche de cabra aunque tenga muchos beneficios sea buena para bebés de pocos meses.
¿Es bueno darle leche de cabra a un bebé o a un niño? Lo cierto es que esta es una leche es cada vez más popular entre los médicos y dietistas, y por una buena razón, tiene muchos beneficios, de modo que os los vamos a enumerar a continuación, además de explicaros a qué edad es mejor dársela a los niños.
Beneficios de la leche de cabra
La leche de cabra es una leche que posee muchos beneficios, y es de hecho, una de las leches más saludable para la salud. En primer lugar, en términos de composición, es más similar a la leche materna (su composición es similar al 50%) y de ahí que muchas madres se planteen el dársela a sus bebés cuando están en el proceso de dejar la lactancia para comenzar a tomar otros alimentos. Además, la leche de cabra proporciona muchos nutrientes valiosos: está llena de vitaminas A1, B1, B2, PP o incluso vitamina C. También es una fuente interesante de calcio y proteínas.
Consumo de leche de cabra en bebés
Con los beneficios señalados, puede que estemos pensando en la posibilidad que existe de dar esta leche a los bebés como una alternativa a la leche de vaca, pero lo cierto es que los expertos recomiendan que nos esperemos a que como mínimo, el bebé haya cumplido los doce meses.
Varios son los «problemas» o riesgos que puede sufrir nuestro bebé si toma esta leche antes de lo señalado. Estos son los principales:
Riego de problemas renales
A pesar de sus beneficios, esta leche tiene también grandes cantidades de minerales (fósforo, zinc, cobre, potasio): un beneficio en adultos, pero una desventaja en los niños que todavía no tienen el riñón completamente desarrollado.
Por lo tanto, no podrán digerir los altos contenidos de esos minerales, lo que sobrecargará la actividad de los riñones así que su consumo en lactantes puede afectar gravemente su salud.
Riesgo de deficiencias
La leche de cabra tiene pequeñas cantidades de ciertas vitaminas, que sin embargo son vitales en los lactantes, tal y como es el caso de la vitamina B12.
Por lo tanto, es una leche que puede exponer a los bebés a un riesgo significativo de deficiencias.
Alergia a la leche y la leche de cabra
Cabe señalar también que si tu bebé es alérgico a la leche de vaca, no se recomienda sustituir la leche de vaca con leche de cabra, ya que las proteínas de esta leche siguen siendo similares a las de la leche de vaca, que también puede conducir al desarrollo de una alergia cruzada. Además, este tipo de leche no tiene las mismas características, lo que puede exponer a su hijo a deficiencias.
Puede que con lo señalado, te lo pienses dos veces a la hora de exponer a tu bebé a tomar leche de cabra aunque en el caso de tener dudas es mejor que consulte a un pediatra o alergólogo para no exponer a tu hijo a riesgos innecesarios.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho