Madre y bebé: consejos para estrechar vínculos
Sonreír al bebé, leerle en voz alta y el contacto piel con piel son algunos de los consejos a aplicar para estrechar vínculos entre la madre y el bebé.
Después de dar a luz, es posible sea algo complicado tener una relación pacífica con el bebé. Seguro que muchas madres están dispuestas a cuidar del recién nacido de inmediato, pero también puede darse el caso de madres que necesitan un poco más de tiempo. No hay que desanimarse ya que poco a poco el vínculo entre madre y bebé se establecerá y en el caso de que se retrase un poco puedes recurrir también a los consejos para estrechar vínculos entre madre y bebé que os vamos a enumerar a continuación.
Madre y bebé: consejos para estrechar vínculos
El amor por el bebé no siempre es sencillo y en el caso de que eso sea lo que te está pasando, no es algo que deba preocuparte. Hay sentimientos que se establecen a primera vista y sentimientos que necesitan un poco más de tiempo para fortalecerse. Además, existen muchas maneras de crear lazos afectivos con tu bebé , desde abrazarlos por la mañana mientras lo amamantas hasta que le cuentes un cuento a la hora de dormir cuando sea un poco mayor.
A esto se le pueden sumar otros consejos que además son fáciles de aplicar. Son estos:
- Masaje neonatal. El tacto crea empatía y el masaje relaja mucho al pequeño. Después del baño o justo antes de acostarse, frota suavemente los brazos, las piernas, el vientre y la espalda del bebé. Puedes hacer esto con o sin loción; de cualquier manera, definitivamente le encantará.
- El contacto piel con piel con el bebé. Estudios demuestran que el calor humano es una excelente manera de mostrar a los demás lo que nos interesa sin decir una palabra. También es el comienzo de la comunicación con tu bebé: por lo tanto, puedes sostenerlo en tus brazos o tenerlo tumbado en contacto piel con piel, justo como cuando lo tuviste nada más nacer.
- Contacto visual. Míralo siempre a los ojos. Esta es una de las primeras formas de vincularse y comunicarse con el bebé. Estudios demuestran que mantener el contacto visual con tu pequeño lo hace sentir seguro y protegido, al tiempo que sienta las bases para las habilidades sociales necesarias.
- Responde a las necesidades del niño. Buena parte del vínculo con el bebé se crea precisamente respondiendo a sus peticiones: consuélalo cuando llore, dale el pecho o el biberón cuando tenga hambre, cámbiele el pañal cuando sea necesario.
- Lee al bebé en voz alta. Nunca es demasiado pronto para compartir el amor por la lectura con su bebé, y los bebés también pueden beneficiarse de eso. Es un momento especial porque le permite escuchar el sonido relajante de su voz.
- Sonríe al bebé. El simple hecho de ver tu cara feliz también puede hacer feliz al bebé. Desde el principio, el pequeño estudia las expresiones faciales y pronto empezará a imitarlas. Ver sonreír a tu bebé por primera vez seguramente te hará sentir una gran emoción.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Arantxa Aranguren: su edad, su pareja y biografía de Emilia en ‘La Promesa’
-
Ni de fiesta ni en la discoteca: éste es el lugar donde empiezan la mayoría de las infidelidades
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT