Madre y bebé: consejos para estrechar vínculos
Sonreír al bebé, leerle en voz alta y el contacto piel con piel son algunos de los consejos a aplicar para estrechar vínculos entre la madre y el bebé.
Después de dar a luz, es posible sea algo complicado tener una relación pacífica con el bebé. Seguro que muchas madres están dispuestas a cuidar del recién nacido de inmediato, pero también puede darse el caso de madres que necesitan un poco más de tiempo. No hay que desanimarse ya que poco a poco el vínculo entre madre y bebé se establecerá y en el caso de que se retrase un poco puedes recurrir también a los consejos para estrechar vínculos entre madre y bebé que os vamos a enumerar a continuación.
Madre y bebé: consejos para estrechar vínculos
El amor por el bebé no siempre es sencillo y en el caso de que eso sea lo que te está pasando, no es algo que deba preocuparte. Hay sentimientos que se establecen a primera vista y sentimientos que necesitan un poco más de tiempo para fortalecerse. Además, existen muchas maneras de crear lazos afectivos con tu bebé , desde abrazarlos por la mañana mientras lo amamantas hasta que le cuentes un cuento a la hora de dormir cuando sea un poco mayor.
A esto se le pueden sumar otros consejos que además son fáciles de aplicar. Son estos:
- Masaje neonatal. El tacto crea empatía y el masaje relaja mucho al pequeño. Después del baño o justo antes de acostarse, frota suavemente los brazos, las piernas, el vientre y la espalda del bebé. Puedes hacer esto con o sin loción; de cualquier manera, definitivamente le encantará.
- El contacto piel con piel con el bebé. Estudios demuestran que el calor humano es una excelente manera de mostrar a los demás lo que nos interesa sin decir una palabra. También es el comienzo de la comunicación con tu bebé: por lo tanto, puedes sostenerlo en tus brazos o tenerlo tumbado en contacto piel con piel, justo como cuando lo tuviste nada más nacer.
- Contacto visual. Míralo siempre a los ojos. Esta es una de las primeras formas de vincularse y comunicarse con el bebé. Estudios demuestran que mantener el contacto visual con tu pequeño lo hace sentir seguro y protegido, al tiempo que sienta las bases para las habilidades sociales necesarias.
- Responde a las necesidades del niño. Buena parte del vínculo con el bebé se crea precisamente respondiendo a sus peticiones: consuélalo cuando llore, dale el pecho o el biberón cuando tenga hambre, cámbiele el pañal cuando sea necesario.
- Lee al bebé en voz alta. Nunca es demasiado pronto para compartir el amor por la lectura con su bebé, y los bebés también pueden beneficiarse de eso. Es un momento especial porque le permite escuchar el sonido relajante de su voz.
- Sonríe al bebé. El simple hecho de ver tu cara feliz también puede hacer feliz al bebé. Desde el principio, el pequeño estudia las expresiones faciales y pronto empezará a imitarlas. Ver sonreír a tu bebé por primera vez seguramente te hará sentir una gran emoción.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
El truco de las abuelas para la dentición del bebé que los pediatras aún recomiendan
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
Últimas noticias
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
La final de la Eurocopa vale oro
-
El Reina Sofía presenta la primera gran retrospectiva en Europa de Huguette Caland