Embarazo psicológico: qué le sucede al cuerpo durante una gestación falsa
El embarazo psicológico es una disfunción que se da a nivel psiquiátrico, veamos cuales son los síntomas y que le pasa al cuerpo en la gestación fingida.
El embarazo psicológico en los hombres
El embarazo desde el punto de vista del padre
Aumentan los casos de estrés materno durante el embarazo
Embarazo criptico: qué es y cómo se detecta
El embarazo psicológico, también llamado falso embarazo o pseudociesis, es un síndrome clínico raro en el que la mujer cree estar embarazada. Esto también se debe a la presencia de los síntomas reales de la gestación, tales como: náuseas y cambios físicos. Es un trastorno que pertenece a la psiquiatría, porque la mujer siente el cambio físico, cree que se produce el embarazo cuando en realidad no es así.
Embarazo psicológico: qué es
Uno de los principales desencadenantes es el deseo de maternidad del sujeto. Este deseo de ser madre suele estar asociado a la situación familiar, un diagnóstico de infertilidad, abortos espontáneos y la proximidad de la menopausia. La ansiedad y el estrés, en este caso, juegan un papel fundamental ya que influyen en el ciclo menstrual y desencadenan una respuesta entre mente y cuerpo que desemboca en un embarazo psicológico.
Síntomas y tratamiento del embarazo psicológico
El embarazo psicológico se diagnostica mediante todas las pruebas prenatales clásicas y, por lo tanto, se excluye la presencia de un feto. A partir de entonces, la recuperación puede ser espontánea. Los síntomas del embarazo psicológico varían de persona a persona, pueden durar unas semanas, unos meses o incluso se dan casos en los que la mujer siente que está embarazada durante los nueves meses que suele durar una gestación. Algunos testimonios incluso afirman que durante el final de la falsa gestación, las mujeres también han sentido los dolores del parto. En general, los síntomas son:
- Ciclo menstrual irregular;
- aumento de peso
- náuseas, sensación y mareos
- cambios de humor
- cambios en los senos;
- micción frecuente
- percepción del movimiento del feto.
A pesar de esto, es interesante recalcar que las mujeres no están físicamente embarazadas. Puede que la mujer en cuestión tenga todos esos síntomas (o algunos) pero como ya hemos señalado, el embarazo psicológico habrá sido diagnosticado previamente durante un médico.
Por este motivo, la mujer que no supera el embarazo espontáneamente en poco tiempo desde que es diagnosticado, es necesario que se someta a un tratamiento que le sirva para hacer frente a esta patología dado que requiere el apoyo de personas cercanas a la mujer y la intervención del psicoterapeuta . De esta forma se van solucionando los problemas físicos que han surgido por falsa gestación y mejorando las relaciones interpersonales. El profesional, a través de sus sesiones, es capaz de determinar cuáles pueden haber sido las causas desencadenantes y llevar al sujeto a vivir la maternidad de la forma más tranquila posible.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»
-
Si tu hijo hace esto tiene una inteligencia emocional superior al resto, según Harvard
-
Soy pediatra y esta es la mejor hora para que tu hijo estudie en casa: le va a cundir el doble
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer