Diente de leche roto o cariado: ¿Qué hacer?
La rotura de un diente de leche o que tenga una caries requiere siempre acudir al dentista para que haga una valoración.
Características de los dientes de leche
¿Cuáles son los dientes de leche y cuándo se suelen caer?
¿A qué edad se le caen a los niños los dientes de leche?
Las caries en los dientes de leche
¿Qué debemos hacer cuando un diente de leche se rompe o tiene caries? Definitivamente se necesita ir al dentista para que el médico pueda indicar la mejor manera de tratar el problema. Ahora entremos en detalles y analicemos todo lo que se puede hacer ante un diente de leche roto o cariado.
¿Qué hacer si se rompe el diente de leche?
El diente de leche como cualquier otro diente, puede romperse parcial o completamente. Tras una caída o un golpe es posible que esto suceda y en ambos casos lo mejor es consultar al odontopediatra. Desafortunadamente, no importa cuánta atención prestes a tus hijos, no puedes evitar al 100% que se caigan mientras juegan. Estos son inconvenientes que pueden pasar y lo importante es no entrar en pánico. En la mayoría de los casos, no hay necesidad de una operación como la extracción, pero el diente roto deberá mantenerse limpio.
Cuando el diente se mueve, el médico puede evaluar la utilidad o no de enderezarlo. Si sigue sujeto a la encía, será bueno hacer una visita para ver si hay fracturas o no, aunque muchas veces el diente se cae por sí solo. Otras veces, sin embargo, puede ser necesario retirarlo después de aplicar al niño un poco de anestesia en la boca.
Cuando el diente se cae o se rompe a causa del traumatismo, no hay nada que hacer. El médico simplemente examinará la boca del bebé para asegurarse de que no haya otros dientes dañados.
¿Qué hacer si el diente de leche tiene caries?
La cuestión del diente de leche cariado es diferente . El hecho de que sea un diente que está destinado a caerse no significa que no necesite tratamiento. Además de una buena prevención, que es la base de todo, debes llevar a tus hijos al dentista si sospechas o estás seguro de que tienen caries.
Por lo tanto, la caries en la edad pediátrica debe tratarse de la misma manera que la caries que afecta a los dientes permanentes. Sin embargo, debes tratar de evitar todo esto enseñando a tus hijos que la prevención es importante . Deben aprender a usar el cepillo de dientes correctamente en primer lugar. Tú, por tu parte, debes ofrecerle alimentos saludables, que no favorezcan la aparición de caries . Así que reduce el uso de azúcares, ofréceles mucha fruta y verdura (intentando abrirles el apetito con algunas recetas sabrosas) y ofréceles tartas preparadas por ti, ¡pero siempre de forma ocasional!.
¿Cuáles son las consecuencias?
Las consecuencias pueden ser muchas. En cuanto a la caries, las hay inmediatas, es decir, el dolor y posibles infecciones. Y las hay que perduran en el tiempo. Además, puede también producir dificultad para comer bien, crecimiento incorrecto de los dientes permanentes, problemas de crecimiento, etc.
La rotura o más generalmente el traumatismo del diente de leche, no está relacionado con los que serán dientes definitivos y no aumenta el riesgo de caries, a menos que el diente se limpie mal porque está roto.
Temas:
- Dientes
Lo último en Bebés
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
-
Adelaida Abruñedo: «Para conectar con un hijo adolescente hay que usar los conflictos a nuestro favor»
-
Cómo hacer un maquillaje de bruja para niñas en pocos pasos y muy fácil
-
La frase de 7 palabras que está machacando la autoestima de tu hijo sin que te des cuenta
Últimas noticias
-
99-76. La efectividad ofensiva del Zamora acaba con el Palmer Basket
-
6-1. El Etoile Lavalloise se asegura la segunda plaza
-
ONCE hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
7-4. El Illes Balears acaba la Main Round como campeón de grupo
-
Los secuestradores liberan al alunicero ‘niño Juan’ tras pegarle un tiro en la pierna