Cuándo comienza la pubertad y cómo se manifiesta
Todo lo que necesitas saber sobre la pubertad.
La razón por la que la pubertad llega antes a los niños
¿Cuáles son las diferencias entre la pubertad masculina y femenina?
Pubertad Precoz: Qué es y qué síntomas tiene
¿A qué edad se detiene el crecimiento de las niñas?
La pubertad no es más que la transición de la niñez a la edad adulta. Se manifiesta con características muy específicas y suele aparecer en la preadolescencia, primero en las niñas y con un poco de retraso en los niños, aunque últimamente este importante y delicado paso siempre se produce antes, incluso precozmente. Averigüemos exactamente qué es la pubertad, cómo se manifiesta y qué podemos hacer para ayudar a nuestros hijos ya que no deja de ser una delicada da fase para ellos.
Cuándo comienza la pubertad y cómo se manifiesta
El período puberal , en mujeres y hombres, es un período de transición que lleva desde la infancia hasta la edad adulta. Se manifiesta con importantes cambios físicos y psíquicos, hasta la completa maduración sexual. La «transformación» ocurre de forma ligeramente diferente entre hombres y mujeres.
La pubertad comienza en promedio en los niños alrededor de los 12 años. El primer signo visible es un aumento del volumen testicular, pero otras manifestaciones son el crecimiento acelerado, el crecimiento del pene, la aparición de vello púbico, axilar y facial. La apariencia de nuestros hijos cambia: los hombros se ensanchan, el tono de voz se baja (aunque primero pasan por un pequeño periodo en el que su voz va cambiando de forma aguda a graves a la vez o de forma simultánea y el niño habla con lo que se conoce como «gallos»), la masa muscular y la fuerza aumentan.
En las niñas, el desarrollo puberal es entre los 9 y los 12 años. El primer signo visible es el desarrollo de la glándula mamaria y la aparición del «botón mamario». Las niñas comienzan a crecer en altura y pueden aparecer tan pronto como su primer período (generalmente ocurre dentro de los 2 años del desarrollo de la glándula mamaria).
Cambios en el estado de ánimo
Además de los cambios físicos, también vemos cambios en el estado de ánimo y el carácter: nuestros hijos buscan su identidad, buscan autonomía e independencia, experimentan continuamente y empiezan a tener más en cuenta la opinión de sus compañeros, desligándose de la familia. Por eso, es bueno estar cerca de ellos para explicarles qué está pasando y cómo afrontar cualquier cambio.
Cada vez con más frecuencia, entonces, somos testigos de una pubertad precoz , tanto en hombres como en mujeres, con las manifestaciones descritas anteriormente ocurriendo mucho antes que en el pasado. En cualquier caso, siempre es bueno hablar con el pediatra, para entender cómo transitar juntos este período de grandes y profundos cambios.
Temas:
- Adolescencia
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos