Cómo se hace una yincana para jugar con los niños
A partir de varios juegos y actividades podemos organizar una divertida yincana en casa o al aire libre con la que distraer a los niños.
Ahora que se acerca el verano será buena idea organizar todo tipo de juegos al aire libre para los niños, o juegos que puedan jugar en la terraza o también dentro de casa, pero si no deseas que se forme un caos porque no saben cómo ponerse por turnos o porque no entienden bien todo lo que proponemos, nada como tenerlo todo bien preparado con distintos juegos a modo de pruebas. Un reto que seguro que les va a encantar y divertir. Veamos entonces cómo se hace una yincana para jugar con los niños
Cómo se hace una yincana para jugar con los niños
Tanto dentro como fuera de casa podemos organizar una divertida yincana para jugar con los niños. Este tipo de juego no es más que una especie de competición a contrarreloj en la que los niños deben superar distintas pruebas todas ellas establecidas dentro de un circuito (que será más o menos amplio en función de su edad) y con un objetivo final que puede ser el hecho de descubrir un premio o llegar hasta la resolución de todas las pruebas que tras ser superadas, confluyen en la más «grande» de todas.
Evidentemente nosotros ponemos el número de retos o pruebas a superar por parte de los niños, pero deberemos tener en cuenta factores como la edad y también el número de niños a participar.
Por otro lado, podemos decidir si hacerla dentro o fuera de casa. Si la hacemos en el interior, será necesario organizar bien el espacio y proponer por ejemplo una yincana que se desarrolle por ejemplo, a partir de la búsqueda de un tesoro con distintas pistas dejadas por la casa y que los niños las tengan que ir resolviendo antes de encontrar el tesoro en el menor tiempo posible.
En caso de organizar una yincana al aire libre, tendremos mucho más espacio por lo que el circuito o recorrido será más amplio y podrá abarcar distintos juegos que los niños tendrán que superar en el menor tiempo posible. Para ello, podemos organizar equipos y que cada uno se asigne un nombre de grupo y juntos superen cada reto propuesto.
Pruebas para la yincana de los niños
Entre las distintas pruebas que podemos establecer dentro de nuestra yincana al aire libre podemos elegir:
- Carreras de sacos
- Carreras de relevos
- Comer una manzana colgando pero con las manos atadas
- Carrera por parejas y con una pierna atada
- Juego de bolos
- Juego de encestar un mínimo de tiros de balón a una canasta (o de goles a una portería)
- Carrera de equilibrios (por ejemplo recorrer una distancia sobre una línea blanca y con una cuchara en la boca con un huevo dentro).
- Juego de pintar algo que tengan delante en el menor tiempo
- Juego de adivinar películas
- Juego de adivinanzas
- Juego de encontrar cosas repartidas por el espacio (o elementos de la naturaleza)
- Juego de poner la cola al burro.
A partir de las pruebas mencionadas (y otras que se nos ocurran), podemos elegir unas cuantas y organizarlas de manera que las tengan que ir haciendo de manera ordenada a como se las proponemos, además contabilizando los tiempos y solo cuando la prueba se acabe o la hayan superado podrán pasar a la siguiente del circuito y así hasta el final.
Temas:
- Juegos
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos