Cómo ayudar a los bebés cuando empiezan a caminar
Dejar que el niño experimente con sus primeros pasos y darle libertad para que intente caminar solo, son algunas de las claves para ayudar al niño cuando empieza a andar.
Los primeros pasos del bebé es algo esencial en la vida de cualquier niño, pero supone también un momento especial para los padres cuya emoción puede provocar que quieran hacer que el bebé se ponga a caminar plenamente antes de tiempo. Para no cometer errores, os desvelamos a continuación, cómo ayudar a los bebés cuando empiezan a caminar.
Cómo ayudar a los bebés cuando empiezan a caminar
Para cualquier padre o madre, las etapas de crecimiento de sus hijos son momentos importantes. En particular, el período en que los niños comienzan a caminar es uno de los más emocionantes. Después de seis meses, comienzan a gatear con el fin de poder comenzar a descubrir el mundo que los rodea. Por lo general, entre los 6 y 12 meses los niños comienzan a gatear, pero lo cierto es que no existe una edad determinada para ello y de hecho hay bebés que pueden tardar un poco más de lo señalado.
Tampoco hay una regla precisa para determinar el momento en el que los bebés pasan del gateo a dar sus primeros pasos. Normalmente comienzan a caminar a partir de los 12 meses, pero hay bebés más tempranos y otros que enfrentan esta transición incluso a los 15-18 meses. ¿Cómo podemos ayudarlos y apoyarlos?
En general, debemos prestar atención a los movimientos de los niños para que eviten obstáculos o no corran el riesgo de lastimarse, pero deben moverse lo más libremente posible para que puedan experimentar de forma independiente.
Esto les dará confianza y les ayudará a enfrentar las diversas etapas de crecimiento con valentía.
Por supuesto, deben eliminarse los obstáculos y bordes peligrosos, mientras que los juguetes deben estar dispuestos a medida que caminan para que puedan encontrar su material fácilmente sin tener que optar por estrategias peligrosas.
No deben ser empujados a caminar, sino que deben poder decidir y elegir su propia estrategia: ¿quieren ayudarse a sí mismos con los reposabrazos del sofá? ¿Quieres sostener el dedo de mamá o papá? ¿Les encanta dar pequeños pasos y luego sentarse en el suelo para descansar un poco? Deja la elección a ellos. Los padres solo tienen la tarea de apoyarlos y ayudarlos en su viaje sin preocuparse cuando se caen, por el contrario, siempre se muestran sonrientes y listos para felicitarlos en cada paso y mejora, y por los resultados logrados.
Puedes eso sí, motivarles y para ello nada mejor que ponerte a su vista y altura para que intenten llegar hasta donde tú te hayas colocado. Puede que al principio se caigan y se sientan desmotivados y alcen los brazos para que corras a cogerlos en brazos, pero no debes moverte, deja que el bebé se recupere, vuelva a ponerse de pie e intente andar hacia ti poco a poco. Si ves que realmente le cuesta, puedes ayudarle un poco reduciendo la distancia.
Aunque pienses que no le ayudas dándole la libertad señalada, lo cierto es te darás cuenta como tu bebé consigue grandes logros por sí mismo y que tu papel en este sentido es más de apoyo, que una solución.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros