Claves para reforzar el vínculo afectivo entre madre e hijo
Es innegable que desde que la mujer descubre que está embarazada se establece un fuerte vínculo afectivo entre madre e hijo. Sí, porque están unidos físicamente y también de manera emocional. No obstante, eso no quita para que cuando el pequeño nace y va creciendo se siga estrechando más si cabe esa relación y sus respectivos sentimientos.
Precisamente eso, reforzar el vínculo que les une, se puede hacer de muchas maneras. Y hoy la firma smarTrike, la empresa de triciclos líder en el mundo, no ha dudado en exponer sus consejos al respecto. En concreto, ha optado por presentar varias claves que pueden ayudar a cualquier mujer a mejorar aún más si cabe esa relación con su hijo.
¿Quieres descubrirlas? Te las presentamos a continuación:
A través del deporte
Divertirse juntos y de manera saludable es lo que hará cualquier madre que se anime a practicar deporte con su pequeño. Y es que compartirán tiempo, se lo pasarán en grande y empezarán a tener en común una disciplina que, sin lugar a dudas, es un hobby en pro de la salud y el bienestar.
Además, no hay que pasar por alto que el hecho de que la mujer que anime a su niño a hacer ejercicio le estará permitiendo que disfrute de otros valores. En concreto, le estará ofreciendo que goce de beneficios como estos:
- El deporte es una estupenda herramienta para desarrollar tanto los músculos como los huesos.
- No menos importante es que el ejercicio ayuda a conseguir que los menores vayan mejorando sus habilidades sociales.
- De igual modo, hay que destacar que cualquier disciplina de este tipo sirve para aprender un sinfín de valores.
- Ayuda a mejorar de manera considerable el desarrollo psicomotor. En este caso, se hace hincapié desde smarTrike que para eso es especialmente útil apostar por algunos de sus artículos como el triciclo Voyage.
Cocinando en familia
Otra manera de conseguir fortalecer el vínculo afectivo entre la madre y el hijo es a través de la cocina. Sí, preparar juntos cualquier receta les ayudará a hacerlo más especial y más resistente, al tiempo que al menor se le otorgan enseñanzas tan valiosas como estas:
- Se le muestra que para poder alcanzar los objetivos hay que esforzarse y trabajar.
- No menos importante es que se logra que mejore lo que son sus niveles de atención.
- Además, también se considera que es una estupenda manera de que empiece a aprender a realizar tareas domésticas que serán imprescindibles para toda su vida.
- Se le enseñará a adquirir ciertas habilidades, en este caso culinarias.
- También se logrará que el niño aprenda a recibir instrucciones y a seguir unas pautas.
Usando las manualidades
En este listado de las claves para fortalecer el vínculo entre madre e hija, también se ha optado por incluir esta otra. En concreto, la misma viene a determinar que otra estupenda manera de hacerlo es compartiendo tiempo para realizar todo tipo de manualidades. ¿Cuáles? Pueden ser muchas y variadas, destacando algunas propuestas como estas:
- Jugar con plastilina, para hacer objetos o figuras de diversa índole. De esta manera, tanto la adulta como el menor se lo pasarán en grande, se reirán con las “elaboraciones” de uno y otro al tiempo que se estará fomentando la creatividad del más pequeño.
- También se puede optar por colaborar juntos en la realización de alguna clase de tarjeta o felicitación casera y personalizada para algún familiar. En este caso, además, se le estarán inculcando al hijo dos enseñanzas importantes: que hay que demostrar el cariño y el amor a los seres queridos y que tiene más valor lo sentimental que lo que simplemente posee un coste económico.
Mediante la lectura
Además de todo lo indicado, no hay que pasar por alto que también se establece que otra forma de reforzar el vínculo entre madre e hijo es a través de la literatura. Se trata de que la mujer emplee un poquito de su tiempo en casa para sentarse junto a su pequeño o acurrucarle en su seno para contarle un cuento en voz alta.
Esa sencilla acción les unirá más, les hará disfrutar de un momento solo para ambos y servirá para que el niño aprenda a amar la lectura. Eso sin olvidar que desde la empresa que ha publicado estas claves se determina que ese momento contribuirá de manera contundente al buen desarrollo emocional del menor y a mejorar su capacidad de comunicación.
¿Qué te parecen estos consejos y medidas de ayuda? ¿Ya las pones en práctica o lo vas a hacer a partir de ahora?
Síguenos en Facebook y estarás al día de todas las informaciones importantes en relación al vínculo madre e hijo.
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
Alfonso Reyes retrata a Sarah Santaolalla por su posado frivolizando con las víctimas del Covid
-
Arrestado un argelino en Pere Garau por agredir con un puño americano a un hombre para robarle el móvil