Caminar descalzo: estas son las razones para que los niños lo hagan
Andar descalzo, especialmente para los niños, tiene numerosos beneficios que, muchas veces, con la tendencia a que los niños lleven calzado todo el tiempo, no se tienen en cuenta.
5 ejercicios para ayudar a un niño a caminar
Cómo caminar de forma segura con niños en la ciudad
Cuándo empezar a hacer senderismo con niños
Beneficios de salir a caminar con los niños
La tendencia de hacer que los niños usen zapatos en cualquier situación está muy arraigada en nuestra sociedad y se deriva de la idea de que caminar descalzo es antihigiénico, potencialmente peligroso y además puede hacer que los más pequeños de la casa se resfríen, pero lo cierto es que caminar descalzo es algo que está lleno de beneficios, especialmente para el desarrollo y crecimiento de nuestros hijos, de modo que aprovecha ahora que estamos en verano y deja que los niños caminen descalzos por las razones que ahora te explicamos.
Razones para caminar descalzo
En realidad, los beneficios del hecho de ponernos a andar sin zapatos son innumerables, sobre todo en el caso de los más pequeños, pero los cuatro motivos que a continuación enumeramos son sin duda, los más importantes.
Beneficios desde el punto de vista anatómico
Andar descalzo facilita la formación de la planta del pie, previniendo el problema del pie plano. Además, estimula el correcto desarrollo de articulaciones, huesos y músculos.
Por lo tanto, desde el punto de vista anatómico, es absolutamente recomendable desde los primeros pasos acostumbrar al niño al contacto directo con el suelo, incluso si este es accidentado. También desde el punto de vista de la salud, pues, sobre todo en verano, liberar el pie de la constricción del calzado permite prevenir la formación de malos olores, hongos y micosis.
Beneficios para niños que dan sus primeros pasos
Los niños que a menudo van sin zapatos generalmente comienzan a caminar antes. De hecho, no solo a través del contacto directo con el suelo adquieren un mayor equilibrio sintiéndose perfectamente anclados al suelo, sino que activan todos los receptores sensoriales que aumentan su deseo de descubrimiento.
Beneficios psicológicos
La sensación que tiene un niño cuando está descalzo es una mezcla de felicidad y sensación de libertad. Por eso, en algunas situaciones y siempre con sentido común, se debe animar al pequeño a permanecer descalzo y salir a descubrir el mundo.
Al mismo tiempo, los niños acostumbrados a no tener zapatos, tienen una mayor conciencia de sí mismos y de su posición en el mundo.
Beneficios intelectuales
Por supuesto, también desde el punto de vista del aprendizaje, los beneficios son muchos y se deben, sobre todo, a las mayores posibilidades de exploración del mundo que le rodea que se proporcionan al niño: acentuado desarrollo sensorial, mayor conocimiento de cosas, experimentación en la propia piel.
Temas:
- Crecimiento
- Salud
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming