Cambios en el pecho durante el embarazo: cuando empiezan a crecer
Uno de los primeros síntomas de embarazo es notar dolor e hinchazón en los senos, pero ¿en qué semana notaremos que los pechos han crecido?
Senos en el embarazo: Cómo cambian mes a mes
8 consejos para aliviar el dolor de pecho durante el embarazo
Dolor en el pecho durante el embarazo y cómo aliviarlo
¿Qué le sucede al pecho durante el embarazo?
Durante los nueve meses de embarazo, el cuerpo de la mujer cambia al igual que sus senos. La transformación es subjetiva y para cada mujer es diferente, pero en general hay algunos síntomas que se aplican a todas: el dolor y el agrandamiento son los más comunes. Veamos con detalle cuáles son los cambios en el pecho durante el embarazo y cuando empiezan a crecer
Cambios en el pecho durante el embarazo: cuando empiezan a crecer
Durante el embarazo, los senos se transforman como la mujer embarazada. Aunque el cambio es hormonal e interno, la mama también se transforma externamente debido a los estrógenos, ACTH, prolactina y progesterona, que estimulan los conductos lácteos de donde proviene la leche.
Sin embargo, los cambios en los senos varían según el mes de embarazo y si bien puede que al principio sientes como te duelen como si tuvieras tu ciclo menstrual, luego notarás como aumenta su volumen.
Específicamente, los senos en los nueve meses de expectativa pasan por dos fases. La primera fase se llama cinetógena, comienza durante el primer trimestre y finaliza en el quinto mes. Es en esta fase cuando las glándulas comienzan a agrandarse y también lo hacen los senos. El quinto mes es un momento muy importante: las glándulas de la mama producen secreciones grasas, el pezón se oscurece y la areola se ensancha.
Después de la fase cinetogéna viene el segundo cambio importante: comienza la fase colostrogénica en la que los conductos lácteos de la mama se llenan de calostro , una sustancia muy rica en nutrientes que transmite los anticuerpos de la madre al bebé durante la lactancia.
¿En qué semana crecen los senos durante el embarazo?
Los senos pueden hincharse o crecer inmediatamente durante el primer trimestre. Al principio se siente dolor e incomodidad, uno de los primeros síntomas que hace que la mujer comprenda que está embarazada si no ha llegado su período. Los senos aparecen hinchados y doloridos, la sensibilidad de los senos cambia tanto que sientes cada pequeño dolor; la piel y los senos se vuelven más sensibles. El dolor, sin embargo, cambia según la persona: está la mujer que ni siquiera puede usar sostén y la mujer que percibe solo un ligero dolor.
¿Hasta que semana duele el pecho durante el embarazo?
La mujer que experimenta dolor severo en los senos comienza a sentirse mejor durante el segundo trimestre. Es, de hecho, un síntoma común del embarazo, que comienza en las primeras semanas de concepción y que tiende a disminuir durante los meses. Incluso en este caso, sin embargo, el dolor es subjetivo: algunas mujeres lo llevan consigo hasta el noveno mes, otras tienen momentos en los que lo sienten más y momentos en los que lo sienten más «ligero».
Goteo de mama durante el embarazo
Durante el último trimestre, los senos pueden gotear . Ocurre durante la segunda fase del cambio, cuando el calostro comienza a producirse . La secreción es muy subjetiva: hay mujeres que la experimentan varias veces durante el día e incluso durante la ducha; otras mujeres no tienen episodios de goteos en los senos y luego, después del parto, todavía tienen calostro y abundante leche. Es importante aclarar, de hecho, que si el calostro gotea durante el embarazo, no significa que tenga más leche que una mujer embarazada que no gotea.
¿Cómo cuidar los pechos durante el embarazo?
Durante el embarazo los pechos deben preservarse de las estrías, prepararse para la lactancia e hidratarse para mantener la piel suave. Lo ideal es acostumbrarse a cuidar tus senos todos los días, con pequeños trucos diarios:
- Hidratar los senos con una crema antiestrías que ayuda a que la piel se mantenga flexible y fortalece el pezón;
- Mantén la espalda recta para no alterar tu postura en función del peso de tu vientre;
- Elige un sostén que sea adecuado para el tamaño de la mama : existen los adecuados para el embarazo, que sostienen sin causar molestias;
- Usa el sostén incluso por la noche para sostenerlo mejor y calmar la sensación de dolor;
- Masajea tus senos con ejercicios diarios que fortalezcan sus pectorales inferiores.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Alerta del Gobierno por lo que está pasando con las orcas en España: piden que no nos alejemos de la costa
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
A qué hora juega España femenino vs Alemania: dónde ver por televisión online en directo y horario del partido de la Eurocopa 2025
-
Álex Huguet, Pau Tendero y Guille Mulero no seguirán en el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
-
Abraham Paz y el sueño de un club gibraltareño por hacer historia en la Conference: «Es un reto importante»