Bebés
Embarazo

Calendario del embarazo: semanas de la 26 a la 29

¿Qué sucede en el calendario del embarazo entre las semanas 26 y 29 de embarazo? Este es un momento importante en la gestación dado que la semana 26 marca el final del sexto mes de embarazo. Podemos decir entonces que si ya has llegado a esta semana comienzas ahora tu tercer trimestre que abarcará un poco más allá de la semana 29. Un periodo de pequeños aunque importantes cambios para tu bebé, al que además seguirás notando, con patadas cada vez más fuertes de modo que llega el momento de comenzar a pensar cada vez más en el parto.

Calendario embarazo: Semanas 26-29

Si seguimos un calendario de embarazo y ya estamos en la semana 26, significará que estamos entrando en el último trimestre de embarazo. Tu bebé está creciendo rápidamente. Probablemente sentirás que se mueve con más frecuencia.

Por este motivo, y por el propio peso que ya aporta el bebé, puede que te duela la espalda a medida que su cuerpo se acostumbra al tamaño y la longitud de tu bebé.

Durante este tiempo, es importante cuidarse y prestar atención a lo que tu cuerpo necesita. Pero además, la atención de seguimiento es una parte clave de tu tratamiento y seguridad. Asegúrate de hacer y asistir a todas las citas, y llama al médico o enfermera si tienes problemas.

En cuanto al bebé, así es como se desarrolla durante estas semanas:

Semana 26 de embarazo

En esta semana, el bebé mide 36 cm de largo (algo parecido a lo que mide una cebolleta) Es ahora cuando los pulmones producen una sustancia llamada surfactante, que es esencial dado que hace que los alvéolos de sus pulmones se expandan y se desinflen durante la respiración. Siguen también en desarrollo cerebro y sistema digestivo.

Semana 27 a 28 de embarazo

En la semana 27, el bebé pesa alrededor de 1 kg. Se pueden oir los latidos del  corazón a través de un estetoscopio. El peso sigue aumentando, y también la presencia de grasa bajo la piel, de modo que la piel es cada vez más suave.

 Semana 29 

El bebé es cada vez más activo y notarás mucho más movimiento. Además, el reflejo de succión ya se está desarrollando. Tu bebé puede chuparse el pulgar o los dedos.

Por otro lado, se vuelve más voluminosos y la piel comienza a lucir menos arrugada y mucho más suave. Los movimientos de respiración son más comunes ahora.

El vérnix blanco y grasiento de su piel desaparece. El lanugo (pelo fino) suave y peludo también comienza a caerse.

Los ojos de tu bebé pueden enfocarse en este periodo. Sus pulmones se están desarrollando. No podrá respirar por sí mismo hasta alrededor de las 36 semanas, pero si tu bebé naciera ahora, tendría una excelente oportunidad de sobrevivir (90% a 95%), aunque todavía necesitaría ayuda para respirar al ser prematuro.

¿Cómo puedes cuidarte en casa?

Tómatelo con calma en el trabajo

Más información sobre el parto prematuro

Estate atento a los signos de trabajo de parto prematuro dado que es en estas semanas donde podría adelantarse el parto. Es posible que estés de parto si:

Si crees que tienes un trabajo de parto prematuro: