Beneficios de comer berenjena en el embarazo
Cuando se está esperando un hijo hay que cuidar mucho la alimentación, en pro de que la gestación vaya sin complicaciones y de que el pequeño crezca de forma sana. Precisamente por eso a cualquier mujer en esa situación le puede interesar conocer los beneficios de comer berenjena en el embarazo. Y es que son muchos.
Sigue leyendo y podrás descubrirlos en pro de nueve meses con una dieta sana, completa y equilibrada.
La berenjena
Lo primero que hay que saber es que la berenjena se trata de una hortaliza originaria de la India, perteneciente a una familia de plantas (las solanáceas) donde también se enmarcan tanto el tomate como el pimiento.
En la Edad Media fue cuando se introdujo en Europa y ahora ha pasado a ser un alimento muy consumido en todo el mundo, fundamentalmente en la zona del Mediterráneo, en China, en India y en Japón.
En el mercado pueden encontrarse distintas variedades de berenjena en función de su apariencia:
- Alargada, que posee pulpa verde, forma “apepinada” y color morado oscuro.
- La jaspeada, que tiene una pulpa casi blanca y que presenta un exterior jaspeado, concretamente es blanca con matices morados o verdes.
- Esférica, que es muy redonda y posee color morado oscuro. A todo eso hay que añadir que cuenta con pulpa de color verde.
- La globosa, con apariencia de globo y de color morado.
Beneficios de comer berenjena en el embarazo
Una vez que has podido conocer estos aspectos iniciales de la berenjena, llega el momento de que descubras las principales ventajas de comer berenjena en el embarazo. Nos estamos refiriendo a algunas como estas:
Ayuda a la formación del feto
Sin lugar a dudas, uno de los principales motivos por los que se recomienda comer esta hortaliza durante la gestación es porque ayuda a conseguir que la formación del feto sea la adecuada. Eso lo logra porque es rica en vitamina E.
Gracias en concreto a la aportación que realiza de ese elemento ayuda a que el bebé tenga un correcto desarrollo de sus células y, sobre todo, de sus músculos.
Reduce los riesgos de que la gestante sufra anemia
De la misma manera, no podemos pasar por alto el que se considera que ayuda a reducir las posibilidades de que la mujer sufra anemia durante la gestación. Y es que contribuye a aumentar lo que es la formación de hierro.
Evita los problemas de estreñimiento
Si se recomienda que las embarazadas incluyan la berenjena en su dieta es porque les va a ser muy útil para evitar problemas de estreñimiento y, por tanto, de hemorroides. Si ayuda en este sentido es porque realiza al organismo importantes aportaciones de fibra, que van a favorecer y mejorar de forma notable el tránsito intestinal. En concreto, cuenta con 2,5 gramos de fibra por cada 100 gramos de berenjena.
Otorga energía
Muchas gestantes sufren el síntoma del cansancio durante gran parte de esos nueve meses. Y a ellas les interesa comer berenjena, sí, porque les va a dar la energía que necesitan gracias a las aportaciones que realiza al organismo de vitaminas tales como la A, la C, la B1 y la B2.
Más datos de interés
Además de los aspectos indicados, no podemos pasar por alto otros igualmente relevantes sobre el consumo de berenjena en el embarazo. Nos estamos refiriendo a los siguientes:
- Realiza una gran aportación de agua al organismo ya que el 93 % de su contenido es ese.
- Mejora la circulación sanguínea y ayuda a controlar el colesterol.
- Le da mejor aspecto a la piel y es un elemento contra el envejecimiento.
- El ácido fólico que aporta ayuda a que el bebé pueda reducir los riesgos de sufrir malformaciones y complicaciones.
- Asimismo, no podemos pasar por alto el hecho de que es un alimento aliado a la hora de tener controlada la tensión arterial.
- A la hora de comerlas, es necesario y fundamental que las mujeres laven las berenjenas a la perfección para así evitar estar en contacto con sustancias tóxicas que puedan provocar situaciones complicadas como la toxoplasmosis.
- Las formas más saludables de tomar este alimento son a la plancha, al vapor, hervidas o salteadas.
- Con respecto a las recetas más sanas y adecuadas para preparar con esta hortaliza están las berenjenas rellenas de pavo o de atún.
Temas:
- Alimentación
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
-
Adelaida Abruñedo: «Para conectar con un hijo adolescente hay que usar los conflictos a nuestro favor»
Últimas noticias
-
Investigadores españoles han creado un dispositivo de menos de 40 € que predice la aparición de cianobacterias en ríos
-
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android: es infalible para que no te vigilen
-
Ni harina ni pan: el truco fácil de los cocineros para que los filetes empanados queden súper crujientes
-
La Ley lo ha confirmado: los propietarios tienen vía libre para plantar cara a los vecinos que no pagan
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio desmiente todo lo que se creía hasta ahora