Bebés
Cuidados del bebé

Cómo desinfectar la ropa del bebé

La ropa del bebé debe seguir siempre un proceso de lavado algo delicado, pero también es importante saber cómo desinfectar la ropa del bebé en estos días.

Cómo vestir a un bebé en cada estación

¿De qué material debe ser la ropa del bebé?

5 consejos para conseguir que la ropa del bebé dure más

Cómo lavar la ropa del bebé de forma ecológica

Desinfectar la ropa del bebé, especialmente en los primeros meses de vida, es muy importante ya que las defensas inmunológicas de un organismo recién nacido son muy limitadas en comparación con la cantidad de microorganismos presentes en el medio. La higiene y limpieza de estos pequeños artículos evitará las probables enfermedades que pudieran surgir contra nuestro pequeño que vino al mundo. Veamos entonces cómo desinfectar la ropa del bebé paso a paso.

Cómo desinfectar la ropa del bebé

Desinfectar la ropa del bebé es fundamental para evitar enfermedades generales y sobre todo para evitar enrojecimiento y agrietamiento de la piel que es muy delicada y sensible en el feto.

Nunca se deben utilizar detergentes, lejías y suavizantes agresivos ya que podrían irritar y provocar dermatitis pero podríamos recurrir al uso de detergentes naturales como el bicarbonato de sodio, el limón y el aceite de eucalipto.

Cuándo desinfectar la ropa del bebé

Desinfectar la ropa del bebé es un procedimiento que debe realizarse con mucha frecuencia ya que la contaminación bacteriana y viral siempre está al acecho; basta con que hayas estado trabajando todo el día para que al ir a buscar a tu bebé a la guardería o a la casa de sus abuelos, contamines su ropa. Recuerda que todo lo externo, como los residuos de alimentos, los artículos del hogar, la ropa de adultos, son una fuente de cargas bacterianas nocivas para el bebé recién nacido. De ahí a que se recomiende también encarecidamente desinfectar la ropa recién comprada o regalada por razones obvias.

Pasos para desinfectar la ropa del bebé