Cómo desinfectar la ropa del bebé
La ropa del bebé debe seguir siempre un proceso de lavado algo delicado, pero también es importante saber cómo desinfectar la ropa del bebé en estos días.
Cómo vestir a un bebé en cada estación
¿De qué material debe ser la ropa del bebé?
5 consejos para conseguir que la ropa del bebé dure más
Cómo lavar la ropa del bebé de forma ecológica
Desinfectar la ropa del bebé, especialmente en los primeros meses de vida, es muy importante ya que las defensas inmunológicas de un organismo recién nacido son muy limitadas en comparación con la cantidad de microorganismos presentes en el medio. La higiene y limpieza de estos pequeños artículos evitará las probables enfermedades que pudieran surgir contra nuestro pequeño que vino al mundo. Veamos entonces cómo desinfectar la ropa del bebé paso a paso.
Cómo desinfectar la ropa del bebé
Desinfectar la ropa del bebé es fundamental para evitar enfermedades generales y sobre todo para evitar enrojecimiento y agrietamiento de la piel que es muy delicada y sensible en el feto.
Nunca se deben utilizar detergentes, lejías y suavizantes agresivos ya que podrían irritar y provocar dermatitis pero podríamos recurrir al uso de detergentes naturales como el bicarbonato de sodio, el limón y el aceite de eucalipto.
Cuándo desinfectar la ropa del bebé
Desinfectar la ropa del bebé es un procedimiento que debe realizarse con mucha frecuencia ya que la contaminación bacteriana y viral siempre está al acecho; basta con que hayas estado trabajando todo el día para que al ir a buscar a tu bebé a la guardería o a la casa de sus abuelos, contamines su ropa. Recuerda que todo lo externo, como los residuos de alimentos, los artículos del hogar, la ropa de adultos, son una fuente de cargas bacterianas nocivas para el bebé recién nacido. De ahí a que se recomiende también encarecidamente desinfectar la ropa recién comprada o regalada por razones obvias.
Pasos para desinfectar la ropa del bebé
- La ropa de los recién nacidos nunca debe lavarse junto con la ropa de toda la familia para evitar contaminaciones previsibles. El lavado debe realizarse con productos específicos como detergentes sin fosfatos, sin suavizantes químicos (el vinagre blanco es un excelente sustituto). Es aconsejable, especialmente si decides lavar la ropa a mano, utilizar bicarbonato y jabón de Marsella que es pobre en aditivos. En cuanto al lavado en lavadora, utilizaremos un detergente sin fosfatos a temperaturas medias con la adición de un bactericida de oxígeno activo sin lejía.
- Para evitar residuos de detergente, realiza un doble enjuague.
- Para eliminar las manchas rebeldes podemos pretratarlas con jabón de Marsella y unas gotas de limón.
- El secado es muy importante para evitar la humedad residual con la formación de receptáculos para bacterias y diversos mohos; cuando sea posible, cuelga la ropa al aire libre y bajo los rayos del sol, que en sí mismos son excelentes agentes germicidas y sirven también para desinfectar.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»