¿Cuáles son los primeros alimentos sólidos que debes dar al bebé?
Cereales, fruta y carne entre los primeros alimentos que le podemos dar al bebé tras la lactancia.
Horario de alimentación del bebé: ¿Cómo organizarlo?
Los 5 mejores alimentos para bebé
6 comidas saludables para el bebé
7 señales de que tu bebé está listo para los alimentos sólidos
La OMS (Organización Mundial de la Salud) aconseja que la lactancia materna dure hasta que el bebé tenga al menos seis meses. A partir de esta edad ya podrá entrar en la fase de destete y con ello que introduzcamos los primeros alimentos a nuestro hijo, pero ¿Cuáles son los primeros alimentos sólidos que debes dar al bebé?.
¿Cuáles son los primeros alimentos sólidos que debes dar al bebé?
Una vez hayas decidido que ha llegado la hora de introducir nuevos alimentos al bebé deberás tener muy en cuenta su edad y otras cuestiones para saber que realmente está preparado para el destete como por ejemplo, que se aguante sentado o que haya perdido ese reflejo de empuje con la lengua que se suele «activar» cuando introducimos en la boca del bebé, alimentos que no conoce.
Si tu hijo está realmente preparado para la alimentación con sólidos, puedes comenzar con ellos pero sabiendo que no todos son adecuados en función como hemos comentado de la edad del bebé. Veamos entonces cómo proceder
6 meses: cereales de grano único
Los cereales es quizás el primero de los alimentos que le podemos dar al bebé, al margen de la leche materna. Sin embargo no podemos darle un bol de cereales sin más. Lo que haremos será comprar cereales en polvo, a poder ser enriquecidos con hierro, y preparar al bebé una papilla.
Cuando el bebé se haya acostumbrado a tragarse el cereal en papilla líquida podemos hacerla cada vez más espesa usando menos leche matera o menos agua.
8 meses: Verduras, frutas y carnes
Verduras como judía verde, guisantes y sobre todo zanahorias, frutas como plátanos y carnes como la del pollo o la de ternera pueden ser buenas opciones a partir de los 8 meses aunque siempre bien triturado y en puré o papilla. En el caso de que el bebé ya tenga algún que otro diente puede que te pida algo de sólido. Podrías darle un poco de manzana pero cortada muy fina o rallada. O guisantes sueltos.
Sin embargo, nunca ofrezcas nada que esté realmente duro. Siempre asegúrate que se puede chafar bien con el tenedor como un pequeño guisante o un trocito de manzana.
9 a 12 meses: alimentos picados o troceados
Una vez el bebé ya tiene varios dientes y ves que intenta masticar lo que le damos podemos probar a darle algunos alimentos troceados, como un poco de pollo, un poquito de plátano, un trocito de pan, así como algo de pescado (sin espina) o galletas que de hecho le encantarán.
Qué alimentos es mejor evitar
Poco a poco verás como puedes ir introduciendo cada vez más y más alimentos aunque debes tener en cuenta que hay uno en concreto, la miel, que no se recomienda hasta el año de vida del bebé, ya que puede producir al pequeño botulismo. Lo mismo podemos decir de la leche de vaca que puede no sentarle bien hasta los doce meses.
Por otro lado, tendremos que evitar también todos aquellos alimentos que pueden provocar riesgo de asfixia al bebé, como frutos secos, semillas, pasas, caramelos, vegetales crudos duros como el apio, palomitas o salchichas,
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Si tu bebé hace esto por culpa de los móviles, debes pedir ayuda: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
Los míticos dibujos animados españoles de los 90 que sirven para que los niños aprendan valores
-
La historia real de Bluey, el perro azul que ha conquistado a los niños de todo el mundo
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé estos alimentos al cumplir los 6 meses: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
Últimas noticias
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa