OkBaleares
Baleares

Uno de cada tres menas llegados a Baleares en la última oleada de pateras mintió en su edad

Las pruebas de mandíbula determinaron que 7 de los 24 que dijeron ser menas habían cumplido la mayoría de edad

7 de los 24 inmigrantes ilegales que al ser interceptados en Baleares en la segunda semana de septiembre declararon a la Policía Nacional ser menores de edad no acompañados y que añadieron que no llevaban documentación que lo acreditara, mintieron porque las pruebas han confirmado que eran mayores de edad.

La segunda semana de septiembre se produjo en Baleares una intensa oleada de pateras interceptadas en distintos puntos del litoral balear. Entre los numerosos grupos de inmigrantes ilegales retenidos, 24 declararon ante la Policía Nacional que eran menores de edad no acompañados. Una estrategia que en tiempos anteriores les aseguraba ser tutelados, protegidos y mantenidos por el Administración insular. Nunca llevan documentación que acredite ni lo que aseguran ni lo contrario.

Las pruebas óseas de muñeca que se les practicó tampoco dejaban clara la edad real de los menas. Sin embargo, la posterior prueba de la mandíbula, infalible, arrojó como resultado que 7 de los 4 tenían cumplida la mayoría de edad. O lo que es lo mismo, mintieron a la policía. Un 29 por ciento de intentos de fraude.

A partir de ese momento, se descarta su acogida en un centro de menas del Consell de Mallorca y pasan al registro en Son Tous para, en la mayoría de casos, ser trasladados al puerto de Palma a la espera de un ferry que los traslade a la Península Ibérica y así puedan seguir su trayecto.

Estos que aporta OKBALEARES son los datos concretos de una semana, pero Baleares ha sufrido intentos de fraude por parte de supuestos menas mucho más escandalosos.

La totalidad de los supuestos menores no acompañados llegados en patera en el mes de enero de 2024 resultaron ser mayores de edad, una vez realizadas las pruebas pertinentes que antes no se practicaban y que desde entonces sí se llevan a cabo. Veinte en el mes de enero. Veinte de veinte que intentaron hacer creer a los agentes policiales que eran menores de edad cuando en realidad no lo eran. en el mes de enero. «Esto ha ocurrido siempre pero ahora tenemos medios para determinar la edad. Desde un punto de vista asistencial no podemos permitir que haya espacios compartidos entre menores y adultos», aseguró entonces el presidente del Institut Mallorquí d’Assumptes Socials (IMAS), Guillermo Sánchez.

El IMAS sigue sufriendo una enorme saturación de sus instalaciones de acogida de menores no tutelados. Actualmente acoge a 480, a la espera de próximas pateras y de la aún probable llegada de los 49 menas que el gobierno Centrla obliga a acoger salidos de Canarias, Ceuta y Melilla.