El PSOE de Armengol pacta con Podemos una propuesta para restringir la compra de viviendas a no residentes
Acuerdan impulsar una ley sobre vivienda en coordinación con el Gobierno de España y la Unión Europea
Divisiones en el pacto de izquierdas de Baleares sobre la prohibición de la venta de viviendas a extranjeros
El sector de la construcción estalla contra Armengol: «Nos ha dejado sin suelo para edificar viviendas»
El PSOE de Armengol y Podemos han pactado una propuesta alternativa a la ley autonómica que proponía la formación morada para limitar la compra de viviendas por parte de no residentes. Era una propuesta que, de entrada, contaba con el rechazo del PSOE al considerarla inviable. El acuerdo de este martes ha sido impulsar una ley en coordinación con el Gobierno de España y la Unión Europea para restringir la compra de viviendas por parte de extranjeros y personas no residentes en Baleares. La propuesta se ha aprobado con los votos del pacto de izquierdas.
La propuesta de prohibir la venta de viviendas a no residentes había abierto una brecha en el pacto de izquierdas que gobierna en Baleares. Podemos presentaba este martes su propuesta que incluye la mencionada prohibición y que iba a ser rechazada por el PSOE de Armengol.
La portavoz parlamentaria adjunta de Podemos, Esperança Sans, defendió este lunes la necesidad de modificar la ley de grandes tenedores, una medida que incluye la Proposición No de Ley que este martes la formación ha elevado al pleno del Parlament, para «ser punta de lanza en Madrid y señalar los problemas de Baleares».
La portavoz parlamentaria del PSOE, Pilar Costa, ya anunció el lunes que votarán en contra de dos puntos de la Proposición No de Ley sobre vivienda que defenderá Unidas Podemos, concretamente sobre modificar la ley de grandes tenedores y prohibir la compraventa de vivienda a no residentes.
Ahora, este martes, Podemos y el PSOE han pactado lanzar una nueva propuesta encaminada a conseguir la prohibición de la venta de viviendas a extranjeros con el aval del Gobierno de España y de la Unión Europea.
La presidenta Armengol afirmó hace unas semanas que pese a que la UE no permite tratar de forma distinta a los ciudadanos europeos, su gobierno autonómico lleva tiempo trabajando con la Universitat de les Illes Baleares y el Ejecutivo central «para encontrar las singularidades de esta comunidad y poder plantear que Baleares se acoja al estatuto de las islas pobladas».
Armengol insistió en que la política de vivienda «es una prioridad» de su Govern desde 2015, si bien hay que recordar que no ha construido ni la tercera parte de las viviendas sociales que prometió en estas dos legislaturas. Entregará como máximo 470 VPO de las 1.800 anunciadas.
Durante el pleno de este martes, la vivienda ha sido uno de los temas centrales del debate. El conseller de Vivienda, Josep Marí, ha defendido la política habitacional gestionada por su departamento a lo largo de las legislaturas y ha advertido que con un gobierno del PP «no habría ninguna vivienda» en Baleares.
«La política fracasada es la que existiría en esta Comunidad» si gobernara el PP, un partido «que vota en contra de las cesiones», ha sentenciado el conseller durante el pleno del Parlament, en respuesta a la pregunta formulada por el diputado popular José Luis Camps, quien ha criticado las listas de espera para acceder a una vivienda en Baleares y ha tildado de «contraproducentes» los cambios legislativos hechos.
El diputado del PP ha reprochado al conseller que «en diciembre de 2022 un 90% del sector estaba insatisfecho con la política de vivienda» y que este mismo sector «se ha unido para mostrar su rechazo a la política de los últimos ocho años».
En este punto, Marí ha expresado que «ninguno de los cambios que se han hecho son perjudiciales para los usuarios», al tiempo que ha destacado el «magnífico trabajo» realizado. «Hemos cambiado el sistema de registro de demandantes de viviendas protegidas y permite adjudicar más rápidamente las nuevas viviendas», ha insistido el conseller, que ha señalado que ahora la espera es de 15 días.
Lo último en OkBaleares
-
Intensa búsqueda de 18 inmigrantes desaparecidos en una patera rescatada en aguas de Baleares
-
Guillem Mas: «Nuestro gran proyecto es la reforma y embellecimiento del centro urbano de Ses Salines»
-
Éste es el municipio de Baleares donde más ha subido la vivienda en 2025: está en Mallorca y no es turístico
-
Un pueblo de 9.000 habitantes de Mallorca instala un radar y multa a 3.000 vecinos en 15 días
-
La falta de neutralidad de dos diputadas del PSOE en la Mesa del Parlament balear llega al Constitucional
Últimas noticias
-
Magistrados y vocales del CGPJ alertan de la peligrosa deriva sanchista para «controlar la justicia»
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Condena al fiscal general del Estado en directo | Última hora de la sentencia de García Ortiz y reacciones en vivo hoy
-
Cuidado con el Black Friday: un tercio de las prendas de Shein supera los tóxicos permitidos por Europa
-
Resultado de la Copa Davis hoy en directo online | Cómo va el partido de dobles entre España y República Checa y dónde verlo en vivo