La propiedad del edificio de 31 de Diciembre propone replicar la fachada de Bennazar y ganar una altura
Aunque es del arquitecto palmesano, la edificación no se ajustó al proyecto original
A cambio de rehacerla, el promotor exige hacer cuatro alturas en vez de las tres actuales
La propiedad del edificio de 31 de Diciembre en Palma propone replicar la fachada de Gaspar Bennazar y ganar una altura más hasta un total de cuatro como permite el Plan General de Palma, para lo que tendrá que tener el visto bueno de la Comisión de Centro Histórico.
Concretamente, proponen demoler el edificio existente y construir una fachada idéntica y ajustada al proyecto original de Bennazar. Aunque la fachada es original del arquitecto palmesano, la edificación no se ajustó al proyecto original del mismo.
Además, los propietarios proyectan a cambio un remonte de cuatro plantas (actualmente el edificio tiene tres) una altura que es la permitida en el Plan General de Palma.
Así lo ha explicado este martes el regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, en la rueda de prensa para presentar los principales puntos de la Gerencia de Urbanismo y de la Comisión de Centro Histórico. «La configuración espacial de este remonte puede variar», ha apuntado el regidor, puntualizando que este martes solo se ha presentado la consulta y que «no hay nada cerrado».
Cabe recordar que el Consell de Mallorca ordenó el pasado diciembre paralizar el derribo del edificio para estudiar los valores patrimoniales del mismo. Sobre esta cuestión, el titular de Urbanismo ha apuntado que el edificio no está catalogado como BIC y que el informe de la institución insular no es vinculante. Igualmente, ha afirmado que su departamento se mantiene a la espera de la decisión de los miembros de la Comisión de Centro Histórico.
Las farolas de la Seu
La Comisión de Centro Histórico de este martes ha dado luz verde a la modificación de la base las farolas de la plaza de la Seu. En concreto, inicialmente se propuso una base de madera, pero el departamento de Infraestructuras apuntó que era imposible técnicamente y se acordó una nueva solución.
De este modo, ha explicado Fidalgo, se establecerá una base de marés sobre el nivel del pavimento y desaparecen los bancos y jardineras proyectados. La modificación responde a la necesidad de salvaguardar los restos arqueológicos encontrados en la zona donde se ubican las farolas.
Por otro lado, se ha tomado en consideración una propuesta de rehabilitación integral de un edificio de viviendas para cambio de uso a vivienda unifamiliar en la calle Sant Magí. Esta modificación de usos propone una rehabilitación integral del edificio, dos locales y cuatro viviendas a una vivienda unifamiliar.
Igualmente, el regidor ha señalado que no se ha aprobado la nivelación del jardín con el patio en la planta sótano, ni tampoco una apertura en la fachada para el aparcamiento, al contradecir la normativa urbanística de la zona.
Lo último en OkBaleares
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11