Prohens anuncia una inversión de 200 millones para acabar con los vertidos de aguas mal depuradas al mar
Se destinarán hasta 81 millones de euros en Mallorca, 25 en Ibiza, 18,5 para Menorca y un total de 3 millones para Formentera
El conseller Lafuente asegura que el principal objetivo es que "las aguas lleguen a las depuradoras con el mínimo de sal posible"
El Govern balear que lidera la popular Marga Prohens Prohens ha anunciado una inversión de 200 millones para acabar con los vertidos de aguas mal depuradas al mar. En el año 2024 se invertirán 200 millones de euros al ciclo del agua y el mantenimiento y modernización de infraestructuras. El dinero se incluirá en los presupuestos autonómicos procedentes del factor de insularidad, del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), del canon de saneamiento y de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Así lo ha anunciado la líder del Ejecutivo autonómico en una rueda de prensa en la desaladora de Palma, donde ha recordado que la intención del Govern es destinar en toda la legislatura 600 millones de euros en este ámbito. También han asistido el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente y el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat.
Prohens ha manifestado que «esta debía ser la legislatura del agua, aquella en la que se trabajara en solventar problemas históricos, que deberían sacar los colores a todos, por el desperdicio de agua que se hace en esta comunidad autónoma, hacían falta recursos económicos, un presupuesto que lo acompañara». En cuanto a la cantidad anunciada, lo ha tildado de «inversión histórica nunca antes llevada a cabo en un año».
La presidenta del archipiélago balear ha recordado que «ya veníamos denunciando que no puede ser que Baleares tenga unas estructuras hidráulicas tan abandonadas». En este sentido, ha destacado que «nuestro compromiso era que esta fuera la legislatura del agua y que crearíamos un fondo finalista para inversiones. Hoy podemos decir que cumplimos con nuestra palabra dada».
Por islas, para el año 2024, se destinarán hasta 81 millones para Mallorca, 25 millones de euros en Ibiza, 18,5 para Menorca y un total de 3 millones para Formentera.
Asimismo, Prohens ha asegurado que «no podíamos continuar con vertidos en el mar, ni de aguas fecales ni tampoco de agua potable, y tampoco podemos permitirnos perder más de un 25% del agua por escapes en las canalizaciones».
Por su parte, Juan Manuel Lafuente ha explicado que el principal objetivo a día de hoy es «que las aguas lleguen a las depuradoras con el mínimo de sal posible y en esto tenemos que hacer un esfuerzo importante, conjuntamente con los consells insulares y con los ayuntamientos. De este modo conseguiremos que el agua que salga de las depuradoras pueda ser reutilizable».
El conseller popular ha afirmado que «Baleares fue pionera en las estructuras de saneamiento, y hay que volver a serlo. Lograremos que el agua de las depuradoras sea reutilizable».
Lo último en Islas
-
Mallorca entra en alerta: domingo de fuertes lluvias en toda la isla
-
Esto es lo que va a pasar en Baleares si España deja de cambiar la hora como ha propuesto Pedro Sánchez
-
Los dueños del Forn de la Glòria, reflejo excepcional de la historia de Palma, garantizan su futuro
-
‘Me dan por muerto’: el grito de Xisco Quesada, el joven mallorquín enfermo de cáncer contra la sanidad pública
-
Multitudinaria Diada de la Policía Local de Palma marcada por el apoyo al nuevo modelo policial
Últimas noticias
-
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina: los ciudadanos respaldan su revolución económica
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza