Prohens anuncia una inversión de 200 millones para acabar con los vertidos de aguas mal depuradas al mar
Se destinarán hasta 81 millones de euros en Mallorca, 25 en Ibiza, 18,5 para Menorca y un total de 3 millones para Formentera
El conseller Lafuente asegura que el principal objetivo es que "las aguas lleguen a las depuradoras con el mínimo de sal posible"
El Govern balear que lidera la popular Marga Prohens Prohens ha anunciado una inversión de 200 millones para acabar con los vertidos de aguas mal depuradas al mar. En el año 2024 se invertirán 200 millones de euros al ciclo del agua y el mantenimiento y modernización de infraestructuras. El dinero se incluirá en los presupuestos autonómicos procedentes del factor de insularidad, del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), del canon de saneamiento y de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Así lo ha anunciado la líder del Ejecutivo autonómico en una rueda de prensa en la desaladora de Palma, donde ha recordado que la intención del Govern es destinar en toda la legislatura 600 millones de euros en este ámbito. También han asistido el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente y el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat.
Prohens ha manifestado que «esta debía ser la legislatura del agua, aquella en la que se trabajara en solventar problemas históricos, que deberían sacar los colores a todos, por el desperdicio de agua que se hace en esta comunidad autónoma, hacían falta recursos económicos, un presupuesto que lo acompañara». En cuanto a la cantidad anunciada, lo ha tildado de «inversión histórica nunca antes llevada a cabo en un año».
La presidenta del archipiélago balear ha recordado que «ya veníamos denunciando que no puede ser que Baleares tenga unas estructuras hidráulicas tan abandonadas». En este sentido, ha destacado que «nuestro compromiso era que esta fuera la legislatura del agua y que crearíamos un fondo finalista para inversiones. Hoy podemos decir que cumplimos con nuestra palabra dada».
Por islas, para el año 2024, se destinarán hasta 81 millones para Mallorca, 25 millones de euros en Ibiza, 18,5 para Menorca y un total de 3 millones para Formentera.
Asimismo, Prohens ha asegurado que «no podíamos continuar con vertidos en el mar, ni de aguas fecales ni tampoco de agua potable, y tampoco podemos permitirnos perder más de un 25% del agua por escapes en las canalizaciones».
Por su parte, Juan Manuel Lafuente ha explicado que el principal objetivo a día de hoy es «que las aguas lleguen a las depuradoras con el mínimo de sal posible y en esto tenemos que hacer un esfuerzo importante, conjuntamente con los consells insulares y con los ayuntamientos. De este modo conseguiremos que el agua que salga de las depuradoras pueda ser reutilizable».
El conseller popular ha afirmado que «Baleares fue pionera en las estructuras de saneamiento, y hay que volver a serlo. Lograremos que el agua de las depuradoras sea reutilizable».
Lo último en Islas
-
Fang Ji: «Cada vez van a aterrizar más franquicias chinas de panaderías o chiquiparks en Palma»
-
Fang Ji: «Los aranceles de Trump provocarán muchas inversiones de China en España»
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Olivia, la niña mallorquina de dos años con ‘piel de mariposa’
-
Un centenar de camiones de mercancías no pueden llegar a Baleares por falta de espacio en las navieras
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»